Diez preguntas: Guía para la perplejidad científicaLa ciencia está repleta de grandes enigmas. Parecen preguntas sencillas, pero las respuestas distan de serlo. ¿Qué es el tiempo? ¿El Universo está vivo? ¿Qué es el “lado oscuro”? ¿Qué es lo normal, y lo paranormal? ¿Por qué no somos inmortales... o acaso lo seremos? ¿Qué es la consciencia? ¿Cuándo empezó la vida, y cuándo terminará? El lector encontrará diez fascinantes preguntas que la ciencia aún lucha por responder, o si lo prefiere, diez misterios que han desafiado al ser humano y su capacidad para desentrañarlos, así como las teorías que se barajan hasta la fecha. En un lenguaje accesible y cercano, Diez preguntas invita a emprender un viaje por el fascinante mundo de los enigmas científicos de nuestro tiempo. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
9 | |
Por qué es el tiempo tan extraño? | 73 |
Puedo vivir eternamente por favor? | 91 |
92 R Barthes Roland Barthes por Roland Barthes | 92 |
W Fischman y otros La buena opción | 93 |
A ComteSponville El capitalismo es moral? | 94 |
H G Frankfurt Las razones del amor | 95 |
P Breton Argumentar en situaciones difíciles | 96 |
R P Droit La religión explicada a mi hija | 115 |
R C Solomon Etica emocional | 116 |
Cruz Siempre me sacan en página | 117 |
A Einstein Sobre el humanismo | 118 |
A ComteSponville La vida humana | 119 |
T Eagleton El sentido de la vida | 120 |
Motterlini Economía emocional | 121 |
Fo El mundo según | 122 |
A ComteSponville Pequeño tratado de las grandes virtudes | 97 |
R Ogien Pensar la pornografía | 98 |
G Apfeldorfer Las relaciones duraderas | 99 |
R P Droit La filosofía explicada a mi hija | 100 |
W Ury Alcanzar la | 101 |
Hallado comp Seis miradas sobre la muerte | 102 |
A ComteSponville Impromptus Entre la pasión y la reflexión | 103 |
F Hirigoyen Mujeres maltratadas Los mecanismos de la violen cia en la pareja | 104 |
E Fromm El miedo a la libertad | 105 |
H G Frankfurt On Bullshit | 106 |
S Cardús Bien educados | 107 |
A ComteSponville El alma del ateísmo | 108 |
H Frankfurt Sobre la verdad | 109 |
F Hirigoyen Dones maltractades Els mecanismes de la violència en la parella | 110 |
J Baggini El cerdo que quería ser jamón y otros noventa y nueve ex perimentos para filósofos de salón | 111 |
A ComteSponville Lànima de lateisme | 112 |
J Redorta Cómo analizar los conflictos | 113 |
S Cardús El desconcierto de la educación | 114 |
N Angier El canon | 123 |
P Zimbardo El efecto Lucifer | 124 |
J Baggini y J Stangroom Pienso luego existo? El libro esencial de juegos filosóficos | 125 |
P L Abreu Cómo volverse loco | 126 |
G Vattimo No ser Dios Una autobiografía a cuatro manos | 127 |
B Ehrenreich Una historia de la alegría El éxtasis colectivo de la An tigüedad a nuestros días | 128 |
F Hirigoyen Las nuevas soledades | 129 |
E Morin y N Hulot Año I de la era ecológica | 130 |
Levy Amor y sexo con robots | 131 |
Hanlon Diez preguntas Una guía para la perplejidad científica | 133 |
Qué es el lado oscuro? | 141 |
Está vivo el Universo? | 157 |
Somos la misma persona que éramos hace | 191 |
Por qué estamos todos tan gordos | 215 |
Podemos estar completamente seguros | 233 |
Qué es realmente la realidad? | 255 |
233 | 275 |
Términos y frases comunes
actualmente además afirma ahora animales buena cambio casi causa cerebro ciencia científicos ción complejas común conciencia conocido consciente considera continúa cree cuenta cuestión debe decir demostrar descubrimiento determinado diferencia distinto efecto ejemplo embargo encontrar encuentra energía enorme entonces envejecimiento eran especies esperanza estamos están estudio existe existencia experimentos explicar extraño física funciona generación gente grandes hablar hemos historia humanos idea incluso intelectual inteligencia interior investigación libro llamado llegar llevar materia medida medio mejor mente miles millones misterio modo momento mundo nuevo número obesidad objeto observamos ocurre orden oscura países pájaros parece pasado pensar planeta poco podemos podría poseer posible pregunta presente primera probablemente problema proceso propio público punto de vista queda real realizado relación respuesta resultado revista sabemos sentido siglo sigue simplemente sistema suelen suponer supuesto tema tenemos teoría término Tierra tipo todavía total trabajo trata último único Unidos Universo utilizar velocidad verdaderamente vivir