Manual para la formación en medio ambienteEl informe del Club de Roma de 1972 donde -por primera vez- se reconoció que no podía haber crecimiento económico ilimitado con recursos limitados fue el punto de partida de la conservación del medio ambiente en todo el mundo.A partir de este informe se llegó a la conclusión de que era necesario actuar de inmediato con el objetivo de llegar a un uso sostenible de los recursos naturales y a un marco de protección ambiental que asegurase un medio ambiente saludable.Desde ese momento, la Unión Europea lucha por integrar la protección del medio ambiente en la política de sus Estados miembros, desarrrollando distintos programas de acción comunitaria en materia de medio ambiente (PACMA) en los que se ha ido estableciendo el marco de la política medioambiental comunitaria, base de la que han ido surgiendo las diferentes directivas, decisiones y reglamentos{ unas disposiciones que se han ido trasladando al ordenamiento jurídico de los distintos Estados miembros, dando lugar a requisitos concretos que las empresas deben tener en cuenta para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental de sus aspectos ambientales.Con el Manual para la formación en medio ambiente queremos contribuir a la formación del personal que en las empresas tiene que tomar decisiones técnicas y legales en relación con la gestión ambiental y participar con todos los grupos de interés -empresas, técnicos consultores y formadores en materia medioambiental, las administraciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y los ciudadanos- en la sostenibilidad de nuestro planeta, con toda la experiencia y conocimiento con los profesionales de BUREAU VERITAS FORMACIÓN, empresa que en el campo del medio ambiente abarca desde la inspección de requisitos legales a la consultoría y certificación voluntaria de sistemas de gestión ambiental. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Las opiniones no están verificadas, pero Google revisa que no haya contenido falso y lo quita si lo identifica
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
aceites y grasas
Crítica de los usuarios - Marcar como inapropiado
Los 8 comentarios »ambiente
Contenido
Evolución de la degradación ambiental | 44 |
Necesidad de la gestión ambiental | 54 |
regulación legislativa europea y nacional | 57 |
Legislación medioambiental | 68 |
marco legislativo básico de nivel nacional | 79 |
Actividades sujetas a normativa medioambiental | 89 |
Actividades con afección al suelo | 95 |
ley 162002 | 101 |
Actuaciones en suelos potencialmente contaminados | 385 |
Técnicas de recuperación de suelos | 395 |
Técnicas de contención | 417 |
evaluación de imPacto amBiental | 419 |
Evaluación de Impacto Ambiental | 425 |
Procedimientos abreviados | 438 |
Contenidos mínimos del EsIA | 444 |
Medidas protectoras y correctoras | 459 |
Conceptos y definiciones | 104 |
Autorización ambiental integrada | 111 |
Renovación y modificación de la AAI | 118 |
Responsabilidades hacia el medio ambiente | 125 |
Ley 262007 de Responsabilidad Medioambiental | 131 |
Regulación de las infracciones y sanciones | 142 |
contaminación atmosférica | 147 |
Estructura de la atmósfera | 153 |
Emisión e inmisión | 167 |
tratamiento de efluentes gaseosos y legislación aplicable | 173 |
Tratamiento de partículas | 181 |
contaminación de las aguas | 193 |
Ciclo hidrológico del agua | 200 |
La contaminación del agua | 211 |
tratamiento de aguas residuales y legislación aplicable | 217 |
Tratamientos biológicos | 229 |
Gestión de lodos | 235 |
Normativa estatal | 238 |
Ley 221988 Ley de Costas | 244 |
Tipología de los residuos | 251 |
Residuos industriales | 258 |
Residuos sanitarios | 266 |
Legislación básica estatal de residuos | 272 |
Plan Nacional de Residuos | 278 |
Identificación y clasificación de residuos peligrosos | 284 |
Codificación de residuos peligrosos | 286 |
Características de peligrosidad de los residuos | 292 |
Gestión de aceites industriales usados | 302 |
Jerarquía en las opciones de gestión de residuos | 308 |
Compostaje | 320 |
contaminación acústica | 327 |
Fuentes de contaminación por ruido | 338 |
Análisis espectral | 341 |
control y evaluación de la contaminación acústica | 351 |
efectos psicológicos | 358 |
Anexo | 369 |
Contaminación del suelo | 375 |
sistemas de gestión amBiental | 465 |
Revisión medioambiental inicial | 479 |
Anexo | 485 |
Requisitos generales y política ambiental | 491 |
Planificación de la implantación | 503 |
Programa de gestión ambiental | 517 |
Implementación y operación del SGA | 533 |
Documentación del SGA | 546 |
Preparación y respuesta ante emergencias | 556 |
Verificación y revisión por la dirección | 589 |
No conformidades acción correctiva y acción preventiva | 594 |
Anexos | 605 |
Reglamento EMAS | 619 |
2004 | 629 |
Objetivos de una auditoría ambiental | 636 |
Auditorías y certificación de la empresa | 647 |
normativa aplicable al proceso de auditoría | 649 |
2004 | 656 |
Perfil del auditor según ISO 19011 | 665 |
Educación experiencia laboral formación como auditor y experiencia en auditorías | 671 |
Planificación y preparación de la auditoría | 679 |
Preparación de la auditoría | 687 |
lista de verificación | 695 |
Proceso de auditoría | 701 |
Ejecución de la auditoría | 708 |
Casos prácticos | 714 |
informe y seguimiento de la auditoría | 721 |
otras herramientas de gestión amBiental | 741 |
Implantación de la Agenda 21 local | 747 |
Certificación forestal | 752 |
Ecodiseño | 758 |
Etiquetado ecológico | 771 |
indicadores ambientales | 777 |
análisis y evaluación de riesgos ambientales | 781 |
Identificación de peligros ambientales | 789 |
peligros relacionados con el estado de los suelos | 795 |
Términos y frases comunes
acción actividades adecuada administración afectar agua aire alcance anexo asegurar aspectos ambientales atmósfera auditoría autorización base calidad características causa ción competente compuestos comunidad condiciones conformidad conocimientos considerar contaminación contaminantes contenido continuación control correctivas criterios daños debe define desarrollo determinar directiva distintos documentos efectos ejemplo elaboración eliminación emisiones empleados empresa equipo específica establece estudio europea evaluación existen Fecha final formación fuente función gases generados gestión ambiental humana identificar impacto impacto ambiental implantación incluir Índice industriales instalaciones legales límite mantener materia materiales mediante medición medidas medio ambiente medioambiental mejora modificación naturales necesario nivel Norma normativa nueva objetivos operaciones orgánicos organización peligrosos período permite plan política posible preparados presentes principales proceso productos programa protección proyecto público punto químicos Real Decreto realizar recogida recursos reducir registro Reglamento regula relación requisitos residuales residuos Responsable resultados riesgos ruido seguimiento sistema de gestión suelo sustancias técnicas tipo trabajo trata tratamiento utiliza valores vertido zona