Modos de vivir y sobrevivir: Un estudio transcultural de cinco etnias de la Amazonía ecuatorianaEditorial Abya - Yala, 2011 M07 20 - 230 páginas Este trabajo describe las formas de la vida indígena en la Amazonía del Ecuador lo cual puede ser instructivo y útil, especialmente cuando se las compara a las prácticas de uso intensivo de los finqueros colonos, quines son nuevos en esta región. Con un mayor progreso de la frontera del desarrollo, los pequeños grupos de sobrevivientes de los pueblos indígenas pronto llegarán a ser una reducida minoría de una rápida expansión de la población. |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acerca actividades Además agrícolas agua alimentos animales árboles área artesanías ayuda buena cacería café cambio carne carreteras caza cerca chacras cinco cofanes compañías comprar comunidad consideraba consumo cuatro cultivos datos debido desarrollo días diez diferentes dijeron dijo dinero domésticos economía educación ejemplo embargo encontrar encuestados eran escuela estaban estudio expresaron F LORA familia foráneos frecuencia fueron futuro ganado generación gente grupos gustaría hijos hogar hogares horas importante incluían indígenas informantes ingresos investigación jóvenes kichwas llegaron madera manifestaron media mejor mencionaron mercado meses mingas mitad Modos de vivir mujer mujeres niños nueve ocho organización padres parcelas participación pasado patrones pequeñas pesca petroleras Pilchi plantas plátano población podían prácticas preguntó presas principalmente productos promedio querían realizaban recoger recursos registraron relación residentes respecto respondieron resultados RICHARDANA BISABeLILSBORROWOñAU río salir secoya selva semana shuar sobrevivir tenían términos tierra Tiguano trabajo turismo últimos usaban utilizaban veces vender venta visitar waorani yuca Zábalo