Opiniones de los constituyentes y del Sr. Lic. D. Jose Maria Iglesias: redactor del siglo XIX en 1856 sobre los articulos 16 y 101 de la constitucion |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
abusos acto actos afianzar afirmacion amparo aprehender aprobado Arriaga atropellamientos autoridad competente buen cabe carácter causa cion ciudadano claro comision comprende comunes condicion Congreso Constitucion Constituciones constituyentes contrario controversia Corte de Justicia cree cuestion debate debe decir delincuente delito derechos dice dictada diputados discusion Distrito domicilio duda encontraba entonces error escrito establece están evitar exactamente aplicadas examinar existe expresa facultades fallo familia Federacion federal fijadas fraccion fundada garantías individuales gobernadores habia habla Historia del Congreso ideas Iglesias intereses José juez juicio legitimidad manera materia medio mejor mision modo molestado nacional nadie opiniones órden pág país palabras papeles parece pasó Perez pide poder poderes poner posesiones práctica presentar primera principio privado proceda propiedad proyecto público pueblo punto queda quiere reforme relativo requisito resolver respecto retirar secuestro sentencia sesion Siglo XIX sistema soberanía suscite tambien tenemos términos testigo título tomo tribunales veces violen virtud voto vulnera Zarco
Pasajes populares
Página 8 - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Página 17 - Nadie puede ser privado de la vida, de la libertad o de la propiedad, sino en virtud de sentencia dictada por autoridad competente y según las formas expresamente fijadas en la ley y exactamente aplicadas al caso.
Página 28 - Hoy mismo se siente y se comprende que un gobierno general representando los intereses comunes y nacionales, y estados soberanos ejerciendo amplias facultades para su régimen interior y local, son condiciones no solamente reclamadas por la voz uniforme de los pueblos al secundar el memorable Plan de Ayutla, no solamente establecidas...
Página 5 - Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. — Por leyes o actos de cualquiera autoridad que violen las garantías individuales. II. — Por leyes o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados.
Página 40 - II. Por leyes ó actos de la autoridad federal que vulneren ó restrinjan la soberanía de los Estados. III. Por leyes ó actos de las autoridades de éstos, que invadan la esfera de la autoridad federal.
Página 17 - La propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y previa indemnización. La ley determinará la autoridad que deba hacer la expropiación y los requisitos con que ésta haya de verificarse.
Página 36 - Corresponde á los Tribunales de la Federación conocer: I. De todas las controversias que se susciten sobre el cumplimiento y aplicación de las leyes federales.
Página 24 - ... actos de un poder que en su esfera tiene todos los atributos de la independencia, por el ejercicio de otro poder también soberano que gira y se mueve en órbita diferente; confundir así los atributos de los poderes federales con los de los estados, haciendo...
Página 29 - Obsequiando también la voluntad nacional, bien expresada en todas las representaciones y documentos populares de la época, se declara ser voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática y federativa, compuesta de estados soberanos, libres en su régimen entero, pero unidos en una federación para los intereses nacionales y comunes.
Página 40 - No se podrá expedir ninguna ley retroactiva. Nadie puede ser juzgado ni sentenciado, sino por leyes dadas con anterioridad al hecho y exactamente aplicadas á él, por el tribunal que previamente haya establecido la ley.