Resumen de la historia del Ecuador desde su orijen hasta 1845, Volumen5 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
arreglo buena camino cargo causa celebró cion ciudad Colombia comandante combate comision congreso conocer consecuencia constitucion contaba convencion coronel corte cuasi cuerpo dado debe debia decir decreto dejó demas departamento derecho despues dias dijo dió diputados dirijió Ecuador ecuatoriano efecto ejecutivo ejército empleados enemigo entónces eran esperar estaba falta fueron fuerzas gobiernos Guayaquil guerra habia hacienda hallaba hizo hubo jefe jeneral Flóres José levantó libertad Libre llamado llegó llevar luego mala mandó medio ministro modo motivo muertos nacion nombre Nueva objeto ocupó oficiales oficio órden Otamendi paso Pasto patria pensar Perú plaza poco poder podia política poner presentó presidente primero principios procedimientos provincia pública pudo pueblos puesto punto quedó Quito recibido república respecto resultados reunirse revolucion Rocafuerte saber salió seguida segundo seguro sentido soldados sucesos supremo tado tambien tenia tenido término tierra todavia tomó tratados tropas tuvo vencidos verdad vino volvió
Pasajes populares
Página 301 - ... República, y de poner, en fin, en armonía nuestro sistema financiero, con la liberalidad de los principios políticos que hemos adoptado. Conciudadanos del Senado y de la Cámara de Representantes: La Patria afligida os ha convocado extraordinariamente: una dolorosa experiencia le ha enseñado, que entre nosotros las reuniones de los Congresos son preludios de revoluciones, y no puede borrarse de su memoria lo que dijo uno de sus más predilectos .hijos, el Gran Mariscal de Ayacucho: — "que...
Página 257 - ... mas de improviso, deslumbrada, ciega, sin saber dónde va, pierde el aliento ya la merced del viento ya su destino y su salud entrega, o por su solo peso descendiendo se encuentra por acaso •en medio de su selva conocida, y allí la luz huyendo, "se guarece, y de fatiga y de pavor vencida, renunciando al imperio, desfallece...
Página 196 - ... todos los individuos que hayan tomado parte en el pronunciamiento del 12 de octubre: se les confirmará en sus empleos, se les mandará formar sus ajustamientos de los sueldos que hubiesen devengado, para que...
Página 161 - ... no llegaron a combatir, influyeron moralmente en los resultados; pues, en dejándose advertir por los facciosos, creyeron estos que el ataque era simultáneo por todos lados i se desconcertaron i corrieron.
Página 384 - En fin, que habiendo transcurrido más de doce años sin que se hubiese cumplido, por parte del Perú, el Tratado hecho en Guayaquil, el año de...
Página 257 - Cual águila inexperta que, impelida Del regio instinto de su estirpe clara, Emprende el precoz vuelo En atrevido ensayo, Y elevándose ufana, envanecida, Sobre las nubes que atormenta el rayo, No en el peligro de su ardor repara, Y á su ambicioso anhelo Estrecha viene la mitad del cielo; Mas de improviso...
Página 383 - ... 1829, y así lo verificará, aunque con mucho sentimiento de su parte, esperando sí que el Gobierno del Perú no se dará por ofendido de un paso que es indispensable, y que de ninguna manera puede reputarse hostil, ni menos ofensivo á los pueblos del Perú, que simpatizan con los del Ecuador y con su Gobierno.
Página 384 - Que en tan duro caso el Ecuador, después de haberse defendido en su propio territorio, podrá tomar la ofensiva, si así le conviniere, para vindicar la ofensa que hubiere recibido, y también por la salud de su ejército y el bien de los pueblos.
Página 384 - Peruano se obstinare en hostilizar indebidamente a las tropas ecuatorianas, la guerra será considerada y sostenida en el territorio del Ecuador contra invasiones del Gobierno Peruano; 4...
Página 88 - Jiabia dividido Colombia. Por un acto adicional de la misma fecha se dejó pendiente el arreglo de los puertos de la Tola i Tumaco, comprendidos en la provincia de Buenaventura, a solicitud del comisionado ecuatoriano, como pertenecientes a la presidencia de Quito desde antes de 1810.