Repertorio doctrinal y legal pro orden alfabético de la jurisprudencia civil española: establecida por el Tribunal Supremo en sus sentencias dictadas en recursos de casación y decisiones de competencia desde el 1. ̊de enero de 1883 al ... por la redacción de la Revista de legislación y jurisprudencia, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
Abril acción acreedor actos administración alegar apreciación arreglo artículos autos carácter causa ción citada Código Comercio concepto condena condiciones conforme conocer constituye contrato costas crédito cuenta cuestión cumplirse dado daño debe declara declarado definitiva demanda demandante derecho determina Diciembre dispone disposiciones doctrina documentos dominio efectos ejecutivo Enero Enjuiciamiento civil entrega error escritura establece estimar exige expresa fallo falta favor Febrero finca funda heredero hijos hipoteca Hipotecaria hubiese infracción infringe instancia intereses judicial Juez competente juicio Julio Junio jurisprudencia juzgada legal legítima libro 10 marido Marzo Mayo medio mencionado mero mujer necesario Noviembre Novísima Recopilación nulidad núm objeto obligación Octubre orden otorgamiento pago perjuicios personalidad pleito pobre poder prescripción presentación primera principio probado procede propio prueba pública queda razón Real reclamar reconoce recurrente Recurso de casación refiere regla respecto resultado Sala sentenciadora segunda siendo Sociedad supuesto Tercería tercero término testador tít título trata Tribunal Supremo venta voluntad
Pasajes populares
Página 354 - Jueces apreciarán, según las reglas de la sana crítica, la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos.
Página 235 - Según dispone el núm. lo del art. 62 de la ley de Enjuiciamiento civil, en los juicios en que se ejerciten acciones personales, será Juez competente el del lugar en que deba cumplirse la obligación, y á falta de éste, á elección del demandante, el del domicilio del demandado ó el del lugar del contrato, si hallándose en él, aunque accidentalmente, pudiera hacerse el emplazamiento.
Página 145 - El litigante que no haya sido defendido por pobre en la primera instancia, si pretende gozar de este beneficio en la segunda, deberá justificar que con posterioridad á aquélla, ó en el curso de la misma, ha venido al estado de pobreza.
Página 233 - Será Juez competente para conocer de los pleitos á que dé origen el ejercicio de las acciones de toda clase, aquel á quien los litigantes se hubieren sometido expresa ó tácitamente.
Página 215 - Las hipotecas sujetan directa é inmediatamente los bienes sobre que se imponen al cumplimiento de las obligaciones para cuya seguridad se constituyen , cualquiera que sea su .poseedor. Art. 406. Solo podrán ser hipotecados: Primero. Los bienes inmuebles. Segundo. Los derechos reales enajenables con arreglo á las leyes, impuestos sobre los bienes inmuebles.
Página 385 - Por denegación de cualquier diligencia de prueba, admisible según las leyes, y cuya falta haya podido producir indefensión.
Página 30 - Los Jueces y Tribunales apreciarán la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos conforme á las reglas de la sana crítica, teniendo en consideración la razón de ciencia que hubieren dado y las circunstancias que en ellos concurran.
Página 159 - Juagados por las faltas que cometan y omisiones en que incurran, con relación á las actuaciones judiciales que sean de su respectiva incumbencia.
Página 241 - En las demandas sobre rendición y aprobación de las cuentas que deban dar los administradores de bienes ajenos, será Juez competente el del lugar donde deban presentarse las cuentas, y no estando determinado, el del domicilio del poderdante ó dueño de los bienes, ó el del lugar donde se desempeñe la administración, á elección de dicho dueño.
Página 214 - Contencioso-administrativo apreciarán la fuerza probatoria de las declaraciones de los testigos conforme á las reglas de la sana crítica, teniendo en consideración la razón de ciencia que hubiesen dado y las circunstancias que en ellos concurran. Sin...