El Partido Acción Nacional, la larga marcha, 1939-1994: oposición leal y partido de protesta"El partido Acción Nacional es uno de los actores más longevos del sistema político mexicano. Fundado en 1939 como reacción a la atmósfera de crisis que se había apoderado del país a finales del gobierno del presidente Cárdenas, este partido logró sobrevivir el prolongado apogeo del PRI, representando a una corriente minoritaria de opinión independiente del poder. A lo largo de casi seis décadas se ha mantenido como una oposición leal a los principios de la democracia electoral y pluralista. No obstante, también ha mostrado una notable capacidad de ajuste que de buena medida fue clave de su supervivencia. La existencia de una oposición activa e influyente estaba inscrita en la construcción de la democracia en México como un proyectro de largeo plazo. La participación del PAN en el sistema político mexicano es vista en esta obra como parte de ese diseño, cuya realización aún está en marcha. En el largo proceso de modernización de México cada elección era par Acción Nacional una renovación de su propio proyecto. Esta investigación responde a las preguntas surgidas de la discusión sobre la historia y los actos del Partido Acción Nacional. Dividida en siete capítulos rigurosamente ordenados, se propone estudiar la trayectoria del partido a la luz de la evolución del Estado mexicano y de la sociedad, rastreando los orígenes intelectuales de esta agrupación con la consabida influencia católica en sus modelos de formación. Estas páginas revisan la modernización del PAN que impulsó la insurrección electoral de los años ochenta, a la vez confrontan la dificil coyuntura del fundamental mes de julio de 1988 y el importante papel que Acción Nacional desempeñó en los críticos años 1988-1994. Este trabajo recurrió a la consulta de un rico acervo documental: testimonios oficiales, prensa partidista, memorias de las dependencias públicas, recopilaciones de discursos y entrevistas, entre muchas otras fuentes. La información que Soledad Loaeza pone al alcance del lector ayudará a resolver los interrogantes respecto a cómo el PAN, "nacido de un proyecto para organizar la participación de una minoría excelente en la construcción del México moderno", llegó a transformarse en protagonista central de la contienda política de nuestro país."--Page 4 of cover. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
Acción Nacional actividad Álvarez amplia apoyo autonomía autoridades Baja base cambio campaña candidato Cárdenas Carlos católicos ción comicios común conflicto consideraba crear crisis debía decir decisión democracia Democracia Cristiana democrática derecho desarrollo diferencia diputados dirigencia Distrito doctrina económica efecto ejemplo elecciones electoral embargo empresarios entonces eran estaba explica Federal frente fueron fuerza funciones Gómez Morín González grupos historia hubiera Ibid Iglesia importante influencia iniciativa institucional instituciones integración intereses interna José julio lucha Luis manera Manuel medios mente mexicano México miembros modernización momento movilización Nación nueva núm número objetivo oficial opinión oposición organización país panistas participación partidista pasado periodo poder política popular presencia presentó presidencial presidente primer primera principio proceso programa propio propuesta proyecto pública razón reconocer reforma registró relación representación República resultados Revolución revolucionario segundo sistema político sociedad tema tenía términos trabajo triunfo tuvo último único Unidos Véase visto votación voto