bierno, que el ejército concediera casi lo mismo que habíamos exigido antes de la batalla, y que no humilláramos las armas ni al pueblo peruano, especialmente despues que nuestros guerreros habían mostrado en el Perú mismo una generosidad sin límites con los españoles en el campo de Ayacucho. Para despachar sin dilacion estos avisos, excuso detalles importantes que comunicaré despues. Por el momento felicito á Colombia y al Gobierno, en nombre del Ejército del Sur, por las nuevas glorias de la Repúbli: ca, por la venganza nacional satisfecha por una victoria, y por el honor del Libertador comprometido en esta guerra y sostenida con la sangre de sus compatriotas. La campaña y la guerra están terminadas: pocas reliquias del ejército invasor repasarán el Macara. Luego presentará el ejército vengador de Colombia sus trofeos victoriosos al Libertador, á cuyo nombre he dictado el decreto de recompensas que adjunto á V. E. Dios guarde á V. E. INDICE DEL TOMO III. * C. Págs. Tratado de Amistad. Comercio y Navegacion. Tu- Convencion sobre custodia de las Islas de Chincha, ce- lebrada con los Representantes de Francia é Inglater- I. 31 COLOMBIA.- Incorporacion de Guayaquil á Colombia - El Gene- ral Mires, comisionado del Gobierno de Colombia, pro- pone á la Junta Gubernativa el ingreso de fuerzas co- lombianas á Guayaquil. - Guayaquil -- Febrero 23 Contestacion del Presidente de la Junta. - Febrero 27 Prosigue la correspondencia sobre el mismo asunto. La Junta Gubernativa manifiesta al Libertador el júbilo que le causa la noticia de su aproximacion.-Marzo 17 - correspondencia cambiada sobre la suscripcion de El General Sucre anuncia al Ministro de Guerra la ne- gativa que se hizo de la incorporacion de la provincia El Brigadier Aymerich hace observaciones sobre al in- greso de tropas colombianas á Guayaquil en contra- 41 (*) En cada Tratado se indica el lugar y fecha de su celebracion. Págs. 43 45 47 49 50 52 53 58 59 60 COLOMBIA. -La Junta Gubernativa indica al Libertador de Colom- bia los tratados que deben celebrarse. - Guayaquil- Mayo 15 de 1821... El General Sucre expone al Ministro de la Guerra las dificultades que ha encontrado para la incorporacion El General Sucre comunica al Brigadier Aymerich, que las tropas colombianas no están sujetas al armisticio de Trujillo, y propone la regularizacion de la guerra.- El Vice-Presidente Santander contesta la carta de Ay- merich de 27 de Marzo. Bogotá -- Mayo 28.. racion á Colombia. Agosto 31.... El General Sucre al Ministro de la Guerra sobre opera- ciones militares. Setiembre 25. Armisticio celebrado entre los Generales Sucre y Tolrá. El Libertador de Colombia al General Sucre sobre ope- raciones militares, é incorporacion de Guayaquil. El mismo, al Presidente del Gobierno de Guayaquil, de- clarándole que esta provincia forma parte del territo- rio colombiano. Cali Enero 2.... El General La-Mar comunica al Ministro de Guerra del Perú, que la Junta de Gobierno lo ha nombrado Co- mandante General. Guayaquil - Enero 14... El Libertador de Colombia al Presidente de la Junta de Gobierno, sobre los derechos de Colombia á Guaya. quil. -- Cali - Enero 18....... El General Sucre al Ministro de Guerra del Perú, para que este Gobierno concilie los partidos que agitan á Guayaquil. Cuenca - Febrero 25.. El Protector del Perú, al Libertador de Colombia, para que se deje á Guayaquil la libre decision de sus desti- Marzo 3... id... operaciones militares y otros sucesos. Marzo 12.... provincia. Marzo 13 guntándole si insiste esa provincia en la resolucion de para este caso. Marzo 23... Acuse de recibo del General La-Mar. Guayaquil El Presidente de la Junta de Gobierno, al Protector del Perú, reclamando su mediacion en las diferenciae sus- Págs. COLOMBIA.-El Presidente de la Junta de Gobierno al General La. Mar, reclamando su mediacion en las diferencias sus. 70 71 El Libertador de Colombia anuncia á la Junta de Go. bierno su arribo á Guayaquil. - Quito Junio 18... 72 El Libertador de Colombia contesta al Protector del Perú su nota de 3 de Marzo. Quito – Junio 22 ... 73 El Presidente de la Junta de Gobierno, al Supremo Dele- gado del Perú, para que el General La-Mar desempe- ñe una comision ante el Libertador. Guayaquil El Ministro Gual comunica instrucciones al Libertador quil. - Bogotá – Junio 11. El Presidente de la Junta de Gobierno al Supremo Dele. gado del Perú, para que se haga efectiva la protec- cion de ese país en favor de su independencia.-Gua- El Ministro Monteagudo acusa recibo del decreto de la Junta de Guayaquil, convocando al Colegio Electo- Representacion del vecindario al Ayuntamiento de Gua- yaquil, sobre su incorporacion á Colombia.-- Junio 12 Proclama del Libertador de Colombia. - Guayaquil Bando del General Salon, anunciando que el Liberta- dor ha tomado la provincia de Guayaquil bajo la pro- teccion de Colombia. -- Julio 13.... Exposicion del Secretario del Libertador á- la Junta Gu. bernativa sobre el mismo asunto - id.. Acuse de recibo de la Junta. – id Acta del Cabildo extraordinario sobre la representacion El Ministro Monteagudo comunica á la Junta de Gobier- no la partida del Ministro del Perú para Guayaquil.– Comunicacion del Presidente de la Junta, para que en adelante se dirijan los oficios al nuevo Gobierno esta- Don José de Morales informa al Ministro Monteagudo de los sucesos de Guayaquil.... Actas y demas documentos del Colegio Electoral de Guayaquil, convocado para resolver sobre la incorpo- racion de esta provincia á Colombia.... - Proposiciones del Colegio Electoral y decreto del Liber- tador de Colombia sobre la organizacion de la provin- - Carta del Protector del Perú al Libertador de Colom- |