Constitucion federal de los Estados-unidos mexicanos: sancionada y jurada por el Congreso general constituyente, el dia 5 de febrero de 1857, adicionada por el 7.o Congreso constitucional el 6 de noviembre de 1874 y promulgadas las adiciones el 13 del mismo mes y año |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
absoluta acto actos aprobadas arreglo autoridad CAPITULO cargo causa cion ciudadanos civil comision comunico conceder conforme Congreso conocimiento cons Constitucion continuar Corte de Justicia cumplir dado debe declaró decreto deja delitos demas derechos designe despacho dias dictado diputado Distrito efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion electo electoral empleados encargo esperanza establecer extranjeras falta Febrero federacion federal fija Francisco fuere fuerza funcionarios funciones GOBERNACION guerra habia hubiere individuos José juez juicio junta jurado Justicia Lerdo libertad límites llegado luego Luis mando Manuel medio mesa mexicano México ministros nacion nacional necesarias negocios ningun nombre nuevo número objeto obligaciones oficiales orden pago país Palacio pasará pena período poder podrá política presentes presidente primera procederá público pueblo punto queda recibir recursos reformas República respectivos reunido sabed SECCION secretario segundo senadores sentencia serán servido sesiones siguiente Suprema Corte tado tenido términos territorio trabajo tratado último Unidos Union votos
Pasajes populares
Página 38 - El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal.
Página 33 - ... de acuerdo con el Consejo de Ministros y con aprobación del Congreso de la Unión, y en los recesos de éste, de la...
Página 26 - Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento...
Página 35 - Tienen obligación de contribuir para los gastos públicos, de la manera que dispongan las leyes, .y de obedecer y respetar las instituciones, leyes y autoridades del país, sujetándose á los fallos y sentencias de los tribunales, sin poder intentar otros recursos que los que las leyes conceden á los mexicanos.
Página 184 - El jurado de acusación tendrá por objeto declarar á mayoría absoluta de votos, si el acusado es ó no culpable. Si la declaración fuere absolutoria, el funcionario continuará en el ejercicio de su encargo. Si fuere condenatoria, quedará inmediatamente separado de dicho encargo, y será puesto á disposición de la Suprema Corte de Justicia.
Página 47 - Para expedirjaranceles sobre el comercio extranjero, y para impedir, por medio de bases generales, que en el comercio de Estado á Estado, se establezcan restricciones onerosas.
Página 32 - ... ninguna otra corporación civil podrá tener en propiedad, o administrar por sí, bienes raíces o capitales impuestos sobre ellos, con la única excepción de los edificios destinados inmediata y directamente al objeto de la institución.
Página 26 - A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad.
Página 271 - La instrucción religiosa y las prácticas oficiales de cualquier culto, quedan prohibidas en todos los establecimientos de la Federación, de los Estados y de los Municipios.
Página 26 - Todo hombre es libre para abrazar la profesión, industria ó trabajo que le acomode, siendo útil y honesto, y para aprovecharse de sus productos.