Salamanca, Ávila y Segovia. (España). Castilla la Nueva, por J.M. Quadrado y V. de la Fuente. (España). |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
adornan alcázar Alfonso antigua arco arcos arzobispo aún baja bella bóveda buen caballeros Calatrava campo capilla cardenal casi Castilla catedral célebre centro cerca cerro ciudad columnas conde conquista conserva convento corona corte cristianos cruz cuatro cuerpo debió dejando derecha dias dice dió dominación Enrique entrada época España estatuas fábrica Fernando figuras fueron fundado género gloria gótica grandes halla hermano hijo historia hizo hubo iglesia ilustre inscripción interior lado levante libro llamado llegó lleva luego madre maestre mandó María medio memoria monarca moros muerte muros nave noble nombre nuevo obispo obra ocupa orden padre palacio parece parroquia paso Pedro perdido pié poco poder portada presente primer primera principal príncipe propio pudo pueblo puente puerta quedó Real recuerdos reina retablo rica río Rodrigo romana ruinas salida Santa segundo sepulcro siglo siguiente sitio Talavera templo término título todavía toledanos Toledo TOMO torre último veces ventanas villa Virgen yace
Pasajes populares
Página 87 - Flora delante, esparciendo a manos llenas varias y odoríferas flores ; y la industria de sus moradores ha hecho tanto, que la naturaleza encorporada con el arte, es hecha artífice y connatural del arte, y de entrambas a dos se ha hecho una tercia naturaleza, a la cual no sabré dar nombre.
Página 87 - Y si ello es verdad que las estrellas y el sol se mantienen, como algunos dicen, de las aguas de acá bajo, creo firmemente que las de este río sean en gran parte, ocasión de causar la belleza del cielo que le cubre...
Página 155 - Nobles, discretos varones Que gobernáis á Toledo, En aquestos escalones Despojad las aficiones, Cobdicias, temor y miedo. Por los comunes provechos Dejad los particulares. Pues os fizo Dios pilares De tan riquísimos techos, Estad firmes y derechos.
Página 465 - Merlín dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora, en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las lagunas de Ruidera...
Página 354 - que los griegos edificaron,» de su muro alto y fuerte y de sus empinadas torres, dice: «que en el año de los moros 325 (936 de C.) el miramamolin hijo de Mohamad (Abderraman III), cortado el pueblo en dos partes, mandó edificar un castillo do estuviesen los capitanes.
Página 87 - Alfeo: porque tiene, y ha hecho cierto la experiencia, que casi por derecha línea encima de la mayor parte de estas riberas se muestra un cielo luciente y claro, que con un largo movimiento y con vivo resplandor, parece que convida a regocijo y gusto al corazón que de él está más ajeno.
Página 80 - Muchas lenguas habrá que mi muerte contarán, que aun yo no la sé, aunque la tengo bien cerca: mi fin te dará testimonio de mi deseo. Mi ánima te encomiendo, como ' patrona de la cristiandad: del cuerpo no hago nada, pues ya no es mió. ni puedo mas escribir, porque al punto que esta acabo, tengo á la garganta el cuchillo, con mas pasión de tu enojo que temor de mi pena...
Página 79 - Vos, señora, como cuerda llorad vuestra desdicha y no mi muerte, que siendo ella tan justa de nadie debe ser llorada. Mi ánima, pues ya otra cosa no tengo, dejo en vuestras manos. Vos, señora, lo haced con ella como con la cosa que mas os quiso. A Pero López mi señor no escribo porque no oso, que aunque fui su hijo en osar perder la vida, no fui su heredero en la ventura.
Página 233 - Lo segundo mandamos este nuestro cuerpo, que nos dio Dios, á la tierra de que fue fecho é formado, para que sea enterrado honradamente, como de rey, en la iglesia de Sta. María de Toledo, delante de aquel lugar donde anduvo la Virgen Sta.
Página 409 - Beltrán, e púsose en su poder armado de unas fojas, e en un caballo. E así como allí llegó, descavalgó del caballo guíete en que venía dentro en la posada de Mosén Beltrán, e dixo a Mosén Beltrán : « Cavalgad, que ya es tiempo que vayamos...