Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana, Volumen3 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana, Volumen1 Bartolomé Mitre Vista completa - 1890 |
Historia de San Martín y de la emancipación sud-americana, Volumen2 Bartolomé Mitre Vista completa - 1889 |
Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana, Volumen2 Bartolomé Mitre Vista de fragmentos - 1968 |
Términos y frases comunes
acción América americana Arenales asegurar atacó autoridad auxilio base batalla batallón Bolívar caballería cabeza camino campaña campo CAPÍTULO Caracas Carta causa Chile ción Cochrane Colombia columna combate comunicaciones congreso consideraba coronel costa dado debía decía declaró defensa dejando derecho derrota destino días dice dirigió división dominar ejército encontró enemigo entonces eran españoles esperanzas estaba expedición frente fueron fuerte fuerzas grandes Guayaquil guerra Hist historia hizo ideas independencia infantería jefe julio junta Libertador Lima llamado llanos llegó llevaba mando marcha Martín medio Memorias mente militar momento Morales Morillo muerte nombre norte Nueva núm objeto ocupó oficiales operaciones opinión orden organización pág país paso patriotas pérdida Perú plan plaza poder política poner posición presente primera proclama propia Protector provincias pública pueblo puertos punto puso quedó Quito realistas recibió república republicanos retirada reunió revolución río Santa segunda sierra situación tenía término tomó triunfo tropas último Véase Venezuela
Pasajes populares
Página 307 - Es preciso que el Gobierno se identifique, por decirlo así, al carácter de las circunstancias, de los tiempos, y de los hombres que lo rodean. Si éstos son prósperos y serenos, él debe ser dulce y protector; pero si son calamitosos y turbulentos, él debe mostrarse terrible y armarse de una firmeza igual a los peligros, sin atender a leyes ni constituciones ínterin no se restablecen la felicidad y la paz.
Página 666 - En cuanto a mi conducta pública, mis compatriotas (como en lo general de las cosas) dividirán sus opiniones: los hijos de éstos darán el verdadero fallo.
Página 666 - Mis promesas para con los pueblos en que he hecho la guerra están cumplidas: hacer su independencia y dejar a su voluntad la elección de sus gobiernos. La presencia de un militar afortunado (por más desprendimiento que tenga) es temible a los Estados que de nuevo se constituyen; por otra parte ya estoy aburrido de oír decir que quiero hacerme soberano.
Página 327 - Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de la América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables.
Página 502 - ... Legisladores : Yo deposito en vuestras manos el mando supremo de Venezuela. Vuestro es ahora el augusto deber de consagraros a la felicidad de la república; en vuestras manos está la balanza de nuestros destinos, la medida de nuestra gloria; ellas sellarán los decretos que fijen nuestra libertad. En este momento el jefe supremo de la república no es más que un simple ciudadano, y tal quiere quedar hasta la muerte.
Página 526 - La reunión de la Nueva Granada y Venezuela es el objeto único que me he propuesto desde mis primeras armas; es el voto de los ciudadanos de ambos países y es la garantía de la libertad de la América del Sur.
Página 539 - Yo soy el hijo de la guerra; el hombre que los combates han elevado a la magistratura ; la fortuna me ha sostenido en este rango y la victoria lo ha confirmado.
Página 663 - Perú, no hago sino cumplir con mis deberes y con los votos de mi corazón. Si algo tienen que agradecerme los Peruanos, es el ejercicio del Supremo Poder, que el imperio de las circunstancias me hizo obtener. Hoy que felizmente...
Página 306 - Los códigos que consultaban nuestros magistrados no eran los que podían enseñarles la ciencia práctica del Gobierno, sino los que han formado ciertos buenos visionarios que, imaginándose repúblicas aéreas, han procurado alcanzar la perfección política, presuponiendo la perfectibilidad del linaje humano. Por manera que tuvimos filósofos por jefes, filantropía por legislación, dialéctica por táctica, y sofistas por soldados.
Página 644 - Los resultados de nuestra entrevista no han sido los que me prometía para la pronta terminación de la guerra. Desgraciadamente, yo estoy Intimamente convencido, o que no ha creído sincero mi ofrecimiento de servir bajo sus órdenes con las fuerzas de mi mando, o que mi persona le es embarazosa. Las razones que...