Jurisprudencia civil: colección completa de las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo en recursos de nulidad, casación civil é injusticia notoria y en materia de competencias desde la organización de aquéllos en 1838 hasta el día ..., Volumen63 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
Abril acción además administración alegando Antonio arreglo artículos Audiencia autos cantidad cargo ción citada Compañía concepto condena condiciones conforme conocimiento Considerando consignada constar contrato correspondía correspondiente corte costas cuenta cumplir debía declarar dejando demanda demandante derecho Diciembre dictó doctrina documento dominio Doña Doña María dueño efecto ejecutivo embargo Enero Enjuiciamiento civil entrega escrito escritura estaba establece estimar expresa fallo favor Febrero fecha fincas Francisco fundado hallaba herederos hermanos hijos hubiera infracción infringe intereses interpuesto José Juez juicio Junio Juzgado legal libro lugar Madrid manda Manuel María Marzo Mayo motivo nombre núm objeto obligación Octubre orden otorgada padre pago Pedro perjuicios pesetas pleito podía posesión practicadas precio presente primera instancia procede Procurador propiedad prueba publicada pudiera puesto quedando razón reales recibido reclamación reconocido recurrente recurso de casación referido representación respecto Resultando Sala segunda sentencia siendo Sociedad Supremo tenía tercero término tít título trata Tribunal último valor venta villa virtud Visto
Pasajes populares
Página 288 - El litigante que no haya sido defendido por pobre en la primera instancia, si pretende gozar de este beneficio en la segunda, deberá justificar que con posterioridad á aquélla, ó en el curso de la misma, ha venido al estado de pobreza.
Página 535 - En los juicios en que se ejerciten acciones personales-, será Juez competente el del lugar en que deba cumplirse la obligación, y á falta de éste, á elección del demandante, el del domicilio del demandado ó el del lugar del contrato, si hallándose en él, aunque accidentalmente, pudiera hacerse el emplazamiento.
Página 274 - Según el art. 56 de la ley de Enjuiciamiento civil, es Juez competente para conocer de los pleitos á que dé origen el ejercicio de las acciones de toda clase aquel á quien los litigantes se hubiesen sometido expresa ó tácitamente...
Página 512 - No habrá lugar al recurso de casación contra los autos que dicten las Audiencias en los procedimientos para la ejecución de sentencias, á no ser que resuelvan puntos sustanciales no controvertidos en el pleito ni decididos en la sentencia, ó se provea en contradicción con lo ejecutoriado.
Página 527 - ... que empezarán á correr desde el siguiente al de la notificación de la providencia, formalice el recurso de casación por infracción de ley ó de doctrina, con arreglo á lo dispuesto en el art.
Página 328 - ... que en lo expreso y terminante de una ley se contiene implícitamente lo que con mayoría de razón está dentro del mismo orden...
Página 327 - Los Tribunales eclesiásticos continuarán conociendo de las causas sacramentales, beneficíales, y de los delitos eclesiásticos con arreglo á lo que disponen los sagrados Cánones. También será de su competencia el conocer de las causas de divorcio y nulidad del matrimonio, según lo prevenido en el Santo Concilio de Trento; pero las incidencias respecto de I '-depósito de la mujer casada, alimentos, litis expensas y demás asuntos temporales, corresponderán al conocimiento de la jurisdicción...
Página 310 - Cortee de 6 de Agosto de 1811 y por las leyes de 3 de Mayo de 1823 y 26 de Agosto de 1837...
Página 358 - ... y si no supieren y el testador no pudiere firmar, que los unos firmen por los otros, de manera que sean ocho firmas y más el signo del escribano.
Página 647 - Para que puedan ser inscritos los títulos expresados en el artículo anterior, deberán estar consignados en escritura pública, ejecutoria ó documento auténtico, expedido por Autoridad judicial, ó por el Gobierno ó sus agentes, en la forma que prescriben los reglamentos.