Los partidos políticos en el Ecuador: síntesis histórica |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 17
Página 36
modernizador "desde dentro" del Partido Liberal, devino en la separación de su
dirigente máximo y candidato presidencial, Francisco Huerta Montalvo, que
lideró entonces la formación del "Partido Demócrata". El Partido Conservador se
vio ...
modernizador "desde dentro" del Partido Liberal, devino en la separación de su
dirigente máximo y candidato presidencial, Francisco Huerta Montalvo, que
lideró entonces la formación del "Partido Demócrata". El Partido Conservador se
vio ...
Página 43
... candidato oficial en tercero, seguido del General Frank Vargas en cuarto lugar.
Lo cual patentizó el rechazo enorme al Gobierno expresado en un masivo
respaldo a la oposición. En la segunda vuelta electoral el candidato de ID, ...
... candidato oficial en tercero, seguido del General Frank Vargas en cuarto lugar.
Lo cual patentizó el rechazo enorme al Gobierno expresado en un masivo
respaldo a la oposición. En la segunda vuelta electoral el candidato de ID, ...
Página 44
En la segunda vuelta electoral el candidato de ID, respaldado por DP, FADI, PD,
FRA y otras fuerzas, derrocó al candidato del PRE, Abdalá Bucaram, que logró
un enorme respaldo a nivel de todo el país, garantizando para su partido un ...
En la segunda vuelta electoral el candidato de ID, respaldado por DP, FADI, PD,
FRA y otras fuerzas, derrocó al candidato del PRE, Abdalá Bucaram, que logró
un enorme respaldo a nivel de todo el país, garantizando para su partido un ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
PRESENTACION | 7 |
Consolidación del Estado Oligárquico | 13 |
Auge de la dirección política de la burguesía | 21 |
Derechos de autor | |
Otras 20 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
1967 Reinscripción 1978 Extinción Abdalá Bucaram alianza alió amplia apoyo ARNE Arroyo del Río Asaad Bucaram Asamblea bancada parlamentaria Bloque Progresista burguesía Camilo Ponce candidatizó candidato Carlos Arroyo caudillista ción Comunista Conservador conservadorismo consolidación constituyó control crecimiento cuota Democracia Popular derecha derrotado dictadura dirección política dirigente económico Ecuador elec elección de 1988 elección presidencial Empero enfrentamiento Enrique Ayala Mora estructura FADI fórmula Frank Vargas Frente de Reconstrucción fuerzas políticas garcianismo gobiernos grupos Guayaquil ideológica Izquierda Democrática Jaime Roldós Aguilera Julio César Trujillo latifundistas León Febres Cordero líder logró Luego mantuvo movilización nueva obtuvo oligárquico oposición participó partidaria período poder populares Presidente reformas régimen reorganización respaldo Rodrigo Borja Rodrigo Borja Cevallos Roldosista Ecuatoriano sectores segunda vuelta Sierra Costa Oriente significativa SINTESIS HISTORICA Sixto Durán Ballén Social Cristiano Socialista Ecuatoriano tendencias terratenientes tradicional transformó Tribunal Supremo Electoral triunfo Velasco Ibarra velasquismo vigencia vinculación votación