Los partidos políticos en el Ecuador: síntesis histórica |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 24
Página 20
El "Partido Liberal" era una heterogénea alianza política en la que fueron
prevaleciendo cada vez más nítidamente los intereses de la burguesía, pero en
que le pesaban también las expresiones de otros componentes como sectores ...
El "Partido Liberal" era una heterogénea alianza política en la que fueron
prevaleciendo cada vez más nítidamente los intereses de la burguesía, pero en
que le pesaban también las expresiones de otros componentes como sectores ...
Página 21
Alrededor de Don Eloy se agruparon los sectores radicales: intelectuales,
caudillos militares y grupos populares, campesinos y ar- tesanales. Ese fue el
sector "peligroso" que llevaba el riesgo, quizá remoto, de plantear la reforma
social.
Alrededor de Don Eloy se agruparon los sectores radicales: intelectuales,
caudillos militares y grupos populares, campesinos y ar- tesanales. Ese fue el
sector "peligroso" que llevaba el riesgo, quizá remoto, de plantear la reforma
social.
Página 42
El Gobierno de Febres Cordero, más que expresión de fuerzas políticas, es una
forma gremial de diversos sectores de la burguesía, que tienen un proyecto de
largo plazo. El Gobierno de Febres Cordero fue, en efecto, cada vez más, de un
...
El Gobierno de Febres Cordero, más que expresión de fuerzas políticas, es una
forma gremial de diversos sectores de la burguesía, que tienen un proyecto de
largo plazo. El Gobierno de Febres Cordero fue, en efecto, cada vez más, de un
...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
PRESENTACION | 7 |
Consolidación del Estado Oligárquico | 13 |
Auge de la dirección política de la burguesía | 21 |
Derechos de autor | |
Otras 20 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
1967 Reinscripción 1978 Extinción Abdalá Bucaram alianza alió amplia apoyo ARNE Arroyo del Río Asaad Bucaram Asamblea bancada parlamentaria Bloque Progresista burguesía Camilo Ponce candidatizó candidato Carlos Arroyo caudillista ción Comunista Conservador conservadorismo consolidación constituyó control crecimiento cuota Democracia Popular derecha derrotado dictadura dirección política dirigente económico Ecuador elec elección de 1988 elección presidencial Empero enfrentamiento Enrique Ayala Mora estructura FADI fórmula Frank Vargas Frente de Reconstrucción fuerzas políticas garcianismo gobiernos grupos Guayaquil ideológica Izquierda Democrática Jaime Roldós Aguilera Julio César Trujillo latifundistas León Febres Cordero líder logró Luego mantuvo movilización nueva obtuvo oligárquico oposición participó partidaria período poder populares Presidente reformas régimen reorganización respaldo Rodrigo Borja Rodrigo Borja Cevallos Roldosista Ecuatoriano sectores segunda vuelta Sierra Costa Oriente significativa SINTESIS HISTORICA Sixto Durán Ballén Social Cristiano Socialista Ecuatoriano tendencias terratenientes tradicional transformó Tribunal Supremo Electoral triunfo Velasco Ibarra velasquismo vigencia vinculación votación