Manual de historia de la República Oriental del Uruguay |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Manual de historia de la República Oriental del Uruguay, Partes1-2 Santiago Bollo Vista completa - 1897 |
Manual de historia de la República Oriental del Uruguay, Volumen1 Santiago Bollo Vista completa - 1897 |
Términos y frases comunes
abandonar argentino Artigas Asamblea autoridad auxilios Banda batalla Bolívar Brasil Buenos Aires caballería Cabildo campaña campo capítulo cargo ción ciudad Colonia combate comisionados Congreso conocimiento consecuencia Constitución contestó coronel Corte costa cuerpo dado debía declaró dejando derecho días dió dirigió división ejército enemigo Enero entrega envió eran España españoles esperar estaba expedición frente fueron fuerzas gobernador guerra habia hallaba hemos hizo indios jefe José Junta Lavalleja libertad libre llamado llegó llevar López mando marcha Martín Mayo medio mente Misiones modo momento Montevideo muertos negociaciones nombre nuevo número obligado ocupado operaciones órdenes orientales país paso pérdida Perú Plata plaza poco poder política poner Portugal portugueses preparaba presente primer primera provincia pública pudo pueblo punto puso quedó realizó recibió resultado retirada reunido revolución Río Rivera Rondeau salió Santa Fe seguida siendo siguiente situación sucesos tado tenía término territorio tierra tomó trabajos tratado tropas tuvo último Uruguay victoria visto
Pasajes populares
Página 607 - Manuel Dorrego acaba de ser fusilado por mi orden al frente de los regimientos que componen esta división.
Página 213 - En la imposibilidad de conciliar la tranquilidad pública con la permanencia del virrey y régimen establecido, se faculta al Cabildo para que constituya una Junta del modo más conveniente a las ideas generales del pueblo y circunstancias actuales, en la que se depositará la autoridad hasta la reunión de las demás ciudades y villas».
Página 620 - Oriental, como de la constancia y virtudes de sus hijos, conocí los efectos que podía producir, y tuve la satisfacción de ofrecer al gobierno de Buenos Aires que llevaría el estandarte de la libertad hasta los muros de Montevideo siempre que se concediese a estos ciudadanos auxilios de municiones y dinero.
Página 619 - Cuando las revoluciones políticas han reanimado una vez los espíritus abatidos por el poder arbitrario — corrido ya el velo del error — se ha mirado con tanto horror y odio el esclavaje y humillación que antes les oprimía, que nada parece demasiado para evitar una retrogradación en la hermosa senda de la libertad.
Página 262 - Que esta provincia por la presente entra separadamente en una firme liga de amistad con cada una de las otras para su defensa común, seguridad de su libertad y para su mutua y general felicidad...
Página 321 - Será reconocida la convención de la Provincia Oriental establecida en el acta del Congreso del 5 de abril de 1813, del tenor siguiente: L/a. Banda Oriental del Uruguay entra en el rol para formar el estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata.
Página 631 - ... unos quemando sus casas y los muebles que no podían conducir, otros caminando leguas a pie por falta de auxilios, o por haber consumido sus cabalgaduras en el servicio: mujeres ancianas, viejos decrépitos, párvulos inocentes acompañan esta marcha, manifestando todos la mayor energía y resignación en medio de todas las privaciones.
Página 621 - Aires fue acompañada de la victoria del 28 de febrero de 1811; día memorable que había señalado la providencia para sellar los primeros pasos de la libertad en este territorio, y día que no podrá recordarse sin emoción, cualquiera que sea nuestra suerte. Los ciudadanos de la villa de Mercedes, como parte de...
Página 263 - No permita se haga ley para esta provincia sobre bienes de extranjeros que mueren intestados, sobre multas y confiscaciones que se aplicaban antes al Rey, y sobre territorios de éste mientras ella no forme su reglamento y determine a qué fondos deben aplicarse, como única al derecho de hacerlo en lo económico de su jurisdicción.
Página 263 - Que ninguna tasa o derecho se imponga sobre artículos exportados de una provincia a otra, ni que ninguna preferencia se dé por cualquiera regulación de comercio o renta a los puertos de una provincia sobre los de otra, ni los barcos destinados de esta provincia a otra serán obligados a entrar, anclar o pagar derechos en otra.