PINTORESCA É ILUSTRADA RELACION HISTÓRICA usos, COSTUMBRES Y LITERATURA NACIONAL. PARIS COMISIONISTA PARA ESPAÑA Y AMÉRICA 15 TH ADVERTENCIA El cúmulo de datos importantes con que hemos enriquecido este volúmen, entre los cuales figuran algunos rasgos biográficos de várias de nuestras ilustraciones venezolanas, con sus correspondientes retratos bellamente grabados, nos ha impedido publicar las cartas geográficas de los diversos Estados de nuestra República, como lo habríamos deseado hacer. Añadese á esto que tales cartas no son necesarias para la inteligencia del texto, y que hemos publicado separadamente un mapa general de gran tamaño y muy exacto que los comprende a todos, el cual pueden proporcionárselo nuestros suscritores. M. T. M311185 LIBRO TERCERO PRIMERA PARTE Etnologia CARÁCTER NACIONAL. - HABITANTES DE LA ZONA AGRÍCOLA. EL LLANERO. - - HABITANTES DE LA ZONA DE LOS BOSQUES. - LA FAMILIA. · FALTA DE ECONOMÍA EN LOS VENEZOLANOS. MATRIMONIOS. ENTIERROS. BAUTISMOS. HABITACIONES. ALIMENTACION. VESTIDO, - FIESTAS Y DIVERSIONES. I HABITANTES DE LA ZONA AGRÍCOLA Los usos y costumbres de una nacion son indudablemente el resultado de las influencias que tienen sobre el hombre el clima, las producciones de la naturaleza, la situacion geográfica, las leyes, los gobiernos, y las relaciones con los demas habitantes de la tierra. Asi vemos las tres zonas en que naturalmente está dividida Venezuela, pobladas de gentes cuyos usos y costumbres difieren bastante entre sí. |