Nuevo realismo ecuatoriano: (critica literaria) |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
UN ATECEDENTE NECESARIO | 9 |
LA LITERATURA COMO ARTIFICIO | 17 |
DE LOS SANGURIMAS A CIEN AÑOS DE SOLEDAD | 25 |
LA NECESIDAD DE AVERGONZARNOS | 41 |
ENTRE EL LENGUAJE DISCURSIVO Y | 49 |
UNA EXPERIENCIA CON EL LENGUAJE | 57 |
ADOUM Y SU TEXTO CON PERSONAJES | 65 |
ENTRE LA TRIPA MISHQUI Y LA COCA COLA | 73 |
ANO DE NOVELAS Y DE LLUVIAS | 105 |
ACTUALIZACIÓN HISTÓRICA | 113 |
SIETE LUNAS Y LA ENVOLTURA DEL SUEÑO | 123 |
CONTINUIDAD Y VIGENCIA | 133 |
INTENTO DE CARACTERIZACIÓN | 143 |
ALGO SOBRE EL CUENTO | 161 |
LOS LIBROS MÁS RECIENTES DEL GÉNERO | 175 |
UN PARÉNTESIS NECESARIO | 191 |
UN DOBLE DESENCUENTRO | 81 |
LA HIPÉRBOL E COMO TAUTOLOGÍA | 89 |
EL MITO PERSONALIZADO | 97 |
LAS MEJORES DEL DOS MIL | 217 |
LOS PELIGROS DE LA BENIGNIDAD Y EL COMADREO | 235 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además Adoum Aguilera ahora amor Andrade autor buena cabe cambio Cárdenas casi ceniza ción ciudad clase comunes contar crítica cuentos debe decir dice diferentes dimensión discursiva duda ecuatoriana Egüez ejemplo Eliécer embargo entonces escribe escritor espesor estructura etcétera expresa ficción final García Guayaquil habla historia humor idea incluso intento interés Jorge José lado lector lengua lenguaje libro línea literaria literatura llama llega llena lograr mágico maneja manera marca María media mejor mencionar mente México mito momento muerte muestra mujer mundo narra narrador narrativa negra nivel novela nueva orden país palabras Palacio parece Pareja pasa Pedro Jorge Vera pequeñas personajes pobre poco poder podría político Polvo primera produce propia propuesta protagonista publicó punto queda Quito Ramírez Raúl razón real realidad realismo relato respecto resultado saber segunda sentido señala significa situación subraya sueños términos texto tierras toma trabajo trata través última veces