El conde-duque de Olivares y el rey Felipe iv |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
El Conde-Duque de Olivares Y El Rey Felipe IV... Adolfo de Castro y. Rossi,Gaspar de Guzman (Duque de San Lucar Sin vista previa disponible - 2018 |
El Conde-Duque de Olivares Y El Rey Felipe IV... Adolfo de Castro y. Rossi,Gaspar de Guzman (Duque de San Lucar Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
amor Antonio autor buen caballeros calles capítulo cardenal cargo cartas castigo Castilla causa ciudad comedias conde conde de Olivares conde-duque conocimiento consejo corona corte cuenta dado debe decia dejó despues dias dice dijo dió doña duque enemigo eran escribió España españoles esperar estaba falta Felipe IV Francia Francisco fueron fuese gente grandes guarda guerra Guzman habia habla halló hicieron hijo hizo honras hubo infante intento intitulada junta justicia libro llamado llegado llevado luego Luis Madrid mandó marques medio ministros Mira muerte muger mundo noche nombre nuevo obra ocasion oficios Olivares órden padre papel parece paso perder pidiendo pies plaza poco poder poner Portugal presentes primera príncipe propio publicó pudo pueblo puesto puso quedó razones real recibió reino respondió rey Felipe saber sacar salir Santa segunda servicio Sevilla siendo siglo tambien tenia tenido tercero título tomado tratar tuvo valido versos vino visto vivir volvió
Pasajes populares
Página 4 - ... fue inspiración divina la que movió a su Majestad a poner en efecto tan gallarda resolución, no porque todos fuésemos culpados, que algunos había cristianos firmes y verdaderos; pero eran tan pocos, que no se podían oponer a los que no lo eran, y no era bien criar la sierpe en el seno, teniendo los enemigos dentro de casa.
Página 122 - Don Enrique de Salinas y Don Francisco de Robles, Alcaldes de Corte, y, con gran silencio y secreto, sin que nadie de la casa pudiese presumirlo, se apoderaron de él.
Página 5 - ... amigas; con la misma facilidad las matamos y las enterramos por las montañas y desiertos como si fueran animales nocivos: no hay pariente que las vengue, ni padres que nos pidan su muerte. Con este temor y miedo ellas procuran ser castas, y nosotros, como ya he dicho, vivimos seguros. Pocas cosas tenemos que no sean comunes...
Página 12 - Juan de Mena, como oyó la nueva trova pulida, contentamiento mostró, caso que se sonrió como de cosa sabida, y dijo: "Según la prueba, once sílabas por pie no hallo causa por qué se tenga por cosa nueva pues yo también las usé".
Página 5 - ... desiertos como si fueran animales nocivos: no hay pariente que las vengue, ni padres que nos pidan su muerte. Con este temor y miedo ellas procuran ser castas, y nosotros, como ya he dicho, vivimos seguros. Pocas cosas tenemos que no sean comunes a todos, excepto la mujer o la amiga, que queremos que cada una sea del que le cupo en suerte.
Página 53 - No he menester ventura por amaros; Amo de vos lo que de vos entiendo, No lo que espero, porque nada espero. Llévame el conoceros a adoraros; Servir mas por servir sólo pretendo, De vos no quiero más que lo que os quiero.
Página 126 - Unos se atrevían á la hacienda, disipándola ; otros á la vida, haciendo contra ella; y muchos fulminaban atrozmente contra la honra del que los sustentaba y servía. Toda la fatigada Cataluña representaba un lamentable teatro de miserias y escándalos, tan execrables á la consideración de los cristianos como á la de los políticos.
Página 16 - Y con más razón me parece ahora que se me puede permitir que diga que es de tan buen parecer mi tragicomedia que puede salir en público a ver no los teatros y coliseos, en los cuales no he querido ni quiero que parezca, mas los palacios y salas de los príncipes y grandes señores, y sus regocijos públicos y de sus ciudades y reinos; y asimismo con menos ruido visitar en sus casas a los aficionados a buenas letras.
Página 80 - Nos muestran que jamas ha sido ingrato A la amistad y al trato, Si no le mira mal alguna estrella, Puso los ojos Feliciana bella En un ilustre mozo Que apenas el...
Página 5 - ... nosotros somos los jueces y los verdugos de nuestras esposas o amigas; con la misma facilidad las matamos y las enterramos por las montañas y desiertos como si fueran animales nocivos; no hay pariente que las vengue ni padres que nos pidan su muerte.