Dentro del libro
Resultados 1-3 de 11
Página 40
Perol amplitud de estos fenómenos no ha sido definitoria en ( ámbito nacional.
Considerar la votación de Roldós-Hurti do como integrante de "centro izquierda"
fue un erro CFP, el componente mayoritario de la plataforma ha id definiéndose
...
Perol amplitud de estos fenómenos no ha sido definitoria en ( ámbito nacional.
Considerar la votación de Roldós-Hurti do como integrante de "centro izquierda"
fue un erro CFP, el componente mayoritario de la plataforma ha id definiéndose
...
Página 56
tual triunfador a las elecciones, se produjo la Dictadura militar. En 1978,
impedido legalmente de ser candidato Buca- ram, CFP lanzó a Jaime Roldos
Aguilera en binomio con el demócrata-popular Osvaldo Hurtado. La fórmula
triunfó en las ...
tual triunfador a las elecciones, se produjo la Dictadura militar. En 1978,
impedido legalmente de ser candidato Buca- ram, CFP lanzó a Jaime Roldos
Aguilera en binomio con el demócrata-popular Osvaldo Hurtado. La fórmula
triunfó en las ...
Página 57
Osvaldo Hurtado, antiguo militante, acompañó como candidato a la Vicepresi-
dencia al cefepista Jaime Roldós Aguilera. La alianza triunfó en las elecciones
con la fórmula "Fuerza del Cambio". La DP tuvo una participación en el Gobierno
...
Osvaldo Hurtado, antiguo militante, acompañó como candidato a la Vicepresi-
dencia al cefepista Jaime Roldós Aguilera. La alianza triunfó en las elecciones
con la fórmula "Fuerza del Cambio". La DP tuvo una participación en el Gobierno
...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Los partidos políticos en el Ecuador: síntesis histórica Enrique Ayala Mora Vista de fragmentos - 1989 |
Términos y frases comunes
alianza alió amplia apoyó Arroyo del Río Asaad Bucaram Asamblea burguesía Camilo Ponce candidatizó candidato candidatura Carlos Arroyo Carlos Julio Arosemena caudillista centro izquierda ción Comunista Conservador conservadorismo consolidación consti Constituyente de 1966 constituyó control crecimiento década Democracia Popular derecha derrotado dictadura dirección política dirigente económico Ecuador Ediciones La Tierra elec elección de 1984 elección presidencial empero enfrentamiento Enrique Ayala Mora escaño parlamentario estructura FADI fórmula Frente de Reconstrucción Frente Progresista fuerzas políticas garcianismo gobiernos grupos Guayaquil Guayas Historia del Ecuador Huerta Montalvo ideológica Izquierda Democrática Jaime Roídos latifundistas legal León Febres Cordero liberalismo plutocrático líder máximo liderada logró Luego mantenido mantuvo máximo líder militar movilización Movimiento Popular Democrático obtuvo oligárquico oposición organización Osvaldo Hurtado participó partidarios período poder Presidente reformas régimen reorganización respaldo Roldos Roldosista Ecuatoriano sectores setenta Social Cristiano Socialista Ecuatoriano tendencias terratenientes tradicionales transformó triunfo Velasco Ibarra velasquismo vigencia vinculación votación