La constitución y leyes organicas del Perú dadas por el Congreso de 1860 comparadas con las que sancionó la Convención Nacional de 1855 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
agencias Alcalde algun arreglo asuntos atribuciones autoridad capital cargo causa censo censor cion ciudadanos colegios comisionado conforme Congreso Consejo Constitucion contratos corresponda correspondientes cuatro cuenta cuidando cumplimiento cumplir deben demas departamento derecho designe despues determina dias Diputado disposiciones distritos efecto ejercer ejercicio eleccion electores elegidos empleados encarga escrito establecidos exija falta firmada fondos formacion fuerza fuese funcionarios funciones gastos gobernadores haga hallen hará hubiesen impreso individuos inmediatamente jefes jueces juez juicio Junta Junta Directiva legal libro Lima mando mesa miembros Ministerio Ministros modo multa municipales nacional necesario ningun nombres nuevas número objeto observaciones oficial órden pago parroquia pasará pena período permanente peruanos Poder Ejecutivo podrá podrán políticos Prefectos presente Presidente prévia primera procederá provincia público pueblos quedan ramos registro cívico reglamento rentas República resolverá respectiva responsabilidad reunirán sean Secretario segundo Senadores señalará serán siguiente sindicos Subprefecto Suprema tambien Teatro tengan término tesoreros TÍTULO votos
Pasajes populares
Página 30 - Concurrirán, igualmente, a la discusión, siempre que el Congreso, ó cualquiera de las Cámaras, los llame; y tanto en este caso, como en el anterior, contestarán á las interpelaciones que se les hicieren.
Página 10 - Todos pueden hacer uso de la imprenta para publicar sus escritos sin censura previa, pero bajo la responsabilidad que determina la ley. Art. 22. El secreto de las cartas es inviolable: no producen efecto legal las que fueren sustraídas. Art. 23. Puede ejercerse libremente todo oficio, industria ó profesión que no se' oponga á la moral, á la salud ni á la seguridad pública.
Página 35 - La publicidad es esencial en los juicios. Los tribunales pueden discutir en secreto, pero las votaciones se harán en alta voz y públicamente.
Página 7 - De cualquiera cantidad exigida ó invertida contra el tenor expreso de ella, será responsable el que ordene la exacción ó el gasto indebido; también lo será el ejecutor, si no prueba su inculpabilidad.
Página 33 - Art. 120. La fuerza pública se compone de las guardias nacionales, del ejército y de la armada; y tendrá la organización que designe la ley.
Página 34 - Los Vocales y Fiscales de las Cortes Superiores serán nombrados por el Poder Ejecutivo, a propuesta, en terna doble, de la Corte Suprema; y los Jueces de Primera Instancia y los Agentes Fiscales, a propuesta, en terna doble, de la respectiva Corte Superior.
Página 34 - Letrados, en los lugares que señale la ley; y en todas las poblaciones, Juzgados de Paz. La ley establecerá la organización del Poder Judicial, la...
Página 25 - El Congreso hará la apertura de las actas electorales, las calificará, regulará los votos y proclamará Presidente al que hubiese obtenido mayoría absoluta. Art. 82. Si del escrutinio no resultase dicha mayoría, el Congreso elegirá entre los dos que hubiesen obtenido mayor número de votos. Si dos ó más tuviesen igual número de votos, el Congreso elegirá entre todos ellos.
Página 28 - Disponer de la Guardia Nacional en sus respectivas provincias, sin poder sacarla de ellas, sino en caso de sedición en las limítrofes, ó en el de guerra exterior.
Página 61 - Cuidarán de que los Prelados y Cabildos eclesiásticos no introduzcan novedades en la disciplina exterior de la Iglesia, ni usurpen el patronato, ni las regalías nacionales...