Dentro del libro
Resultados 1-3 de 9
Página 32
te proletariado, no logró expresar los intereses de los sectores semiproletarios
urbanos, producto de la acelerada migración de campesinos a las ciudades más
grandes, especialmente a Guayaquil. Esos grupos fueron movilizados en ...
te proletariado, no logró expresar los intereses de los sectores semiproletarios
urbanos, producto de la acelerada migración de campesinos a las ciudades más
grandes, especialmente a Guayaquil. Esos grupos fueron movilizados en ...
Página 55
Establecida "Concentración de Fuerzas Populares" (CFP) con su bastión en
Guayaquil, tanto su máximo líder Guevara, como otros dirigentes ganaron la
alcaldía del Puerto Principal y varios puestos legislativos. CFP se opuso
violentamente ...
Establecida "Concentración de Fuerzas Populares" (CFP) con su bastión en
Guayaquil, tanto su máximo líder Guevara, como otros dirigentes ganaron la
alcaldía del Puerto Principal y varios puestos legislativos. CFP se opuso
violentamente ...
Página 67
En la elección de 1984, el PRE obtuvo tres escaños parlamentarios y un triunfo
amplio en las elecciones seccionales de Guayas y Guayaquil. Su líder máximo
fue electo Alcalde del Puerto Principal y se transformó de inmediato en el ...
En la elección de 1984, el PRE obtuvo tres escaños parlamentarios y un triunfo
amplio en las elecciones seccionales de Guayas y Guayaquil. Su líder máximo
fue electo Alcalde del Puerto Principal y se transformó de inmediato en el ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
CONTENIDO | 7 |
Auge de la dirección política de la burguesía | 21 |
El ascenso del reformismo | 35 |
Derechos de autor | |
Otras 3 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Los partidos políticos en el Ecuador: síntesis histórica Enrique Ayala Mora Vista de fragmentos - 1989 |
Términos y frases comunes
1967 Reinscripción 1978 Extinción Abdalá Bucaram alianza alió apoyo APRE ARNE Asamblea bancada parlamentaria Bloque Progresista burguesía Cambio y Democracia Camilo Ponce candidatizó candidato Candidatura Sierra Costa caudillista ción Comunista Conservador conservadorismo consolidación constituyó control Costa Oriente Total crecimiento Democracia Popular derecha derrotado dictadura dirección política dirigente económico Ecuador EDICIONES LA TIERRA elec elección de 1988 elección presidencial Empero enfrentamiento estructura FADI Frank Vargas Frente de Reconstrucción Frente Radical Alfarista fuerzas políticas garcianismo gobiernos grupos Guayaquil ideológica Izquierda Democrática Jaime Roldós Jaime Roldós Aguilera Jamil Mahuad Julio César Trujillo latifundistas LATIN legal León Febres Cordero líder logró mantuvo movilización Nacional obtuvo oligárquico oposición Oriente Total Galápagos participó período poder populares Presidente reformas régimen reorganización respaldo Rodrigo Borja Cevallos Roldosista Ecuatoriano sectores segunda vuelta Sierra Costa Oriente significativa Social Cristiano Socialista Ecuatoriano tendencias terratenientes tradicional transformó Tribunal Supremo Electoral triunfo velasquismo vigencia vinculación votación