Fernando III: Rey de Castilla y LeónEsta biografía supone no solo el conocimiento de una vida apasionante y misteriosa, sino también la encarnación en su persona de las instituciones características de la Edad Media. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
AGRADECIMIENTOS | 9 |
Capítulo II | 55 |
Capítulo III | 109 |
Córdoba Murcia y Jaén | 144 |
Sevilla | 162 |
Mapa | 181 |
Apéndice I | 235 |
Apéndice II | 247 |
Apéndice III | 257 |
Apéndice V | 275 |
Apéndice VII | 286 |
Apéndice VIII | 296 |
Apéndice IX | 302 |
Apéndice XI | 313 |
337 | |
Términos y frases comunes
Abenhud además Alfonso VIII Álvaro autores ayuda batalla Berenguela buena Caballería caballeros cabo campo castellanos Castilla cerca ción citado ciudad conocer conquista consideraba continuación corte cristianos Crónica Cruzada cuenta cuerpo cumplir dado debe decir dejó derecho dice Doña eclesiástico edad efecto ejemplo ejército ello embargo encontraba enemigo Enrique entonces eran escribe España especial espiritual estaba Fernando Fernando III frente fuero fueron fuerza gente grandes guerra hermano hijo historia hizo hubo Iglesia infante Inocencio Jaime Lara León libro llamado llegó llevó madre mandó manera matrimonio medio mente monasterio moros muerte mujer mundo murió musulmanes nando nobles nombre nuevo número Obispo obligación Orden padre Papa pasó Pérez poco poder Portugal primer primera propio pudo pueblo puesto punto quedó razón real recibir reino relación religiosas salió Sancho santidad santo segundo sentido Sevilla siglo situación tenía Teresa tierra Toledo tomó trata tuvo virtudes volvió