Ensayo histórico de las revoluciones de Mégico: desde 1808 hasta 1830, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
31 | |
40 | |
49 | |
64 | |
92 | |
106 | |
126 | |
153 | |
321 | |
345 | |
363 | |
396 | |
408 | |
417 | |
433 | |
434 | |
164 | |
196 | |
216 | |
252 | |
267 | |
299 | |
436 | |
437 | |
438 | |
439 | |
442 | |
443 | |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
América Americanos antiguos asamblea autoridad bases Bravo capital causa cion circunstancias clase comenzó comision conducta congreso conocer consideraciones constitucion cortes creo dado debe debia decir declarar decreto dejado derechos desgracia despues diferentes dió diputados dirigió efecto egército elecciones emperador empleos enemigos entonces época eran España Españoles esperanzas estaba establecido existencia falta familia favor fueron fuerza gefe género grandes guerra Guerrero habia hablar hicieron hizo hubiera ideas independencia Itúrbide José junta libertad llamado llegó mando manera manifestó medida medio Megicanos Mégico mente ministerio ministro modo momento monarquía nacion nacional necesario negocios ningun nombre nuevo número obgeto ocupaba oficiales opinion órdenes pais paso patria patriotas plan poco poder podia política presentó presidente primero principios provincias proyecto pública pudiese pueblo punto queria recibido relaciones república republicanos respeto resultado reunir revolucion salir Santa Ana sistema sucesos tado tenia tenido tomó tratado tropas tuvo último único Unidos Veracruz Victoria virey visto viva
Pasajes populares
Página 409 - Iglesia Católica, Apostólica, Romana, y mandar embajadores y cónsules; que no profesa ni reconoce otra religión, más que la católica, ni permitirá ni tolerará el uso público ni secreto de otra alguna; que protegerá con todo su poder y velará sobre la pureza de la fe y de sus dogmas y conservación de los cuerpos regulares.
Página 420 - ¿prevalecería el vigor de sus discursos disipado el principio en que se apoyaron? — Supóngase, sin embargo, que nuestras armas victoriosas triunfaron por fin de los opresores. Un cálculo ligero y sencillo puede demostrar la debilidad y languidez á que...
Página 410 - ... con los gastos, subsidios y pensiones para continuar la guerra, hasta que su independencia sea reconocida por las naciones extranjeras; reservándose el Congreso presentar a ellas, por medio de una nota ministerial, que circulará por todos los gabinetes, el manifiesto de sus quejas y justicia de esta resolución, reconocida ya por la Europa misma.
Página 414 - América, se dirigió a sancionar su esclavitud y decretar solemnemente su inferioridad respecto de la metrópoli. Ni el estado decadente en que la puso la ocupación...
Página 35 - En los colegios se enseñaba la latinidad de la edad media, los cánones, y se enseñaba la teología escolástica y polémica, con la que los jóvenes se llenaban las cabezas con las disputas eternas e ininteligibles de la gracia, de la ciencia media, de las procesiones de la trinidad, de la...
Página 411 - Había el transcurso de los tiempos arraigado de tal modo el hábito de tiranizarnos, que los virreyes, las audiencias, los capitanes generales y los demás ministros subalternos del monarca disponían de las vidas y haberes de los ciudadanos sin traspasar las leyes consignadas en varios códigos, donde se encuentran para todo.
Página 409 - ... paz, y establecer alianzas con los monarcas y repúblicas del antiguo continente, no menos que para celebrar concordatos con el Sumo...
Página 411 - Sepultados en la estupidez y anonadamiento de la servidumbre, todas las nociones del pacto social nos eran extrañas y desconocidas, todos los sentimientos de felicidad estaban alejados de nuestros corazones, y la costumbre de obedecer, heredada de nuestros mayores, se había erigido en la ley única que nadie se atrevía a quebrantar.
Página 55 - Trescientos años de triunfos y conquistas de las armas españolas en estas regiones nos contemplan; la Europa tiene sus ojos fijos sobre nosotros; el mundo entero va a juzgarnos; la España, esa cara patria, por la que tanto suspiramos, tiene pendiente su destino de nuestros esfuerzos, y lo espera todo de nuestro celo y decisión.
Página 324 - América.... adoptando de buena fe las medidas mas apropósito para conciliar los derechos y los justos intereses de la corona de España y de su soberanía, con los que las circunstancias hubieren podido crear en favor de otras naciones.