El 8o. [i.e. octavo] magistrado de la Suprema Corte de Justicia de los Estados-Unidos Mexicanos, C. Lic. José María Bautista: da cuenta al pueblo, de su conducta, en el desempeño de su cargo : enero de 1883 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
aceptar actos amparo Amparo pedido autoridad Bautista causa cion citado civil claro Código competencia comprende conceder conforme Congreso Cons consecuencia consideraciones consignadas Constitu Constitucion contrario Corte de Justicia creo cuestiones cumplir dado debe decir declarar defensa dejando delito derecho despues dice dictada dijo discusion efecto Ejecutivo ejecutoria entonces escuela especial establecer están expedir expresamente facultad facultades falta federal fuero fundar garantías grave habia habla importa interpretacion jueces juez juez de Distrito juicio Jurado Justicia juzgado legal Magistrados mandó manera materia medio México modo muerte nacional nadie necesarias necesita negocio nueva obligacion ocupa opinion órden orgánica otorga país pasado pena pide poder poner preceptos preceptos constitucionales presenta Presidente prévia primera principio procedimiento propiedad pública pudiera pueblo punto queda quiere razones refiere República resolucion resolver respeto resulta segundo sentencia siendo sistema Suprema Corte tambien tenemos teoría términos título trabajo trata Tribunal Union Vallarta Vazquez verdad violacion violado vista votos
Pasajes populares
Página 41 - Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I.
Página 18 - Permanente, podrá suspender en todo el país, o en lugar determinado, las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente, a la situación, pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la suspensión se contraiga a determinado individuo. Si la suspensión tuviese lugar hallándose el Congreso reunido, éste concederá las autorizaciones que estime necesarias para que el Ejecutivo haga frente a la situación. Si la suspensión...
Página 17 - Mexicana, de acuerdo con el Consejo de Ministros y con aprobación del Congreso de la Unión y en los recesos de éste, de la Comisión Permanente, podrá suspender en todo el país o en lugar determinado las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente, a la situación...
Página 47 - A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad.
Página 11 - El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación ni depositarse el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión, conforme a lo dispuesto en el artículo 29.
Página 40 - IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
Página 34 - No se podrá expedir ninguna ley retroactiva. Nadie puede ser juzgado ni sentenciado, sino por leyes dadas con anterioridad al hecho y exactamente aplicadas á él, por el tribunal que previamente haya establecido la ley.
Página 21 - Gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella ya las leyes que en su virtud se hubieren expedido ' serán juzgados, así los que hubieren figurado en el Gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.
Página 38 - El dia penúltimo del primer período de sesiones, presentará el Ejecutivo al Congreso el proyecto de presupuesto del año próximo venidero y la cuenta del año anterior. Uno y otra pasarán á una comisión compuesta de cinco representantes nombrados en el mismo dia, la cual tendrá obligación de examinar ambos documentos y presentar dictamen sobre ellos, en la segunda sesión del segundo período.
Página 69 - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.