Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe hispánicoThe volume assembles the papers delivered at the International Colloquium of the Latin American Studies Center (CELA) of the University of Mainz at Germersheim in June 1997. The topics of the contributions mirror the research interests of the Spanish Studies scholars working at CELA and their guests: history of Colombia, Venezuela and the Spanish Caribbean; cultural and linguistic identity; Afro-Hispanic linguistics; modern Colombian and Venezuelan literature. |
Dentro del libro
13 páginas coinciden con Ejército Libertador en este libro.
¿Dónde está el resto de este libro?
Resultados 1-3 de 13
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
VI | 14 |
La literatura colombiana un fraude a la nación o el escritor | 17 |
El reconocimiento del Otro en Colombia El caso Uwa | 35 |
Derechos de autor | |
Otras 11 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Identidad cultural y lingüística en Colombia, Venezuela y en el Caribe ... Matthias Perl,Klaus Pörtl Vista previa limitada - 1999 |
Estructuras regionales, movilización afrocubana y raza en un hinterland ... Michael Zeuske Sin vista previa disponible |
Términos y frases comunes
actitudes lingüísticas africano afrocubanos Alvaro Mutis América americano Andes andino aparece base Bogotá Brigada Buenos Aires Caldas Caracas características caraqueños Caribe caribeño Cartagena de Indias Chesney Cienfuegos cinta-estímulo Ciudad de México clientelas Colombia colombiana colonial comunidad concepto considerar Constitución criollos Cuarto Cuerpo Cuba cubana cuestionario cultura cultural debe decir dialectal diferentes discurso económica ejemplo Ejército Libertador encuestados español español caribeño Esteban Montejo estructura estudio fenómeno final fonéticas Gabriel García Márquez García Márquez guerra Habana habla bozal hablantes historia Ibid identidad identificación indígenas indios individuos investigación José Miguel Gómez Koch-Grünberg Lajas latinoamericano lengua lenguaje lenguas criollas literatura colombiana Madrid madrileños makú manifiestos Maqroll Máximo Gómez Morúa mundo Mutis nación nacional negros Niu-York nivel normas novela nueva país Palmira población poder poética política pregunta primera proceso protocolos Quirón rasgos raza región regionales relación representa República respuestas resultados Santa Clara siglo XIX social sociedad sociolingüística territorio texto U'wa venezolana Venezuela zona