Manual del ciudadano mexicano, o sea, Breve instrucción sobre las calidades que la constitución exige en el ciudadano mexicano, medios legales de adquirirlas, derechos y obligaciones del mismo, y causas por las que se pierde esta calidad, o se suspende el ejercicio de sus derechos |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Manual del Ciudadano Mexicano: O Sea Breve Instruccion Sobre las Calidades ... José de J. Rodríguez de San Miguel Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
acusado adquirir adquisicion amnistía basta calidad calidad de mexicano calidades cargo causa cion circunstancias cita ciudadano mexicano civil cometido comision comun concede conforme Congreso conocimiento conservacion conservar corresponde criminal cuestiones culpable deberán decir declarar defensa delitos derecho de ciudadanía derechos ó prerogativas desempeñar despues DIALOGO diez y ocho Distrito edad efectos ejercer ejercicio elecciones empleado especial establecida excusa exige EXPLICACION expresamente extranjero federal fija funciones funda honesto de vivir hora impone individuos intereses jueces juez juicio Jurado juzgados legal libertad lista manera medios mente modo honesto nacidos nacimiento nacion nacionalidad naturalizacion necesario número objeto obligacion obligaciones órden padres pena perfecto PIERDE poderoso políticos preguntas presente primer primera principio privarse procedencia procesado propia pública quedarán Quiénes razon regla República requisitos resolucion saber segunda serán servicio servir siguiente sociedad socios soluta sujeta tambien tercera términos territorio títulos trabajo trata trimestre último utilidad veintiuno virtud voluntad votacion voto
Pasajes populares
Página 39 - Las presentaciones en todo caso podrán hacerse por cualquiera de los medios legales; pero si no se hicieren personalmente se ratificarán después por los mismos interesados.
Página 36 - LERDO DE TEJADA, Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, á todos sus habitantes sabed: "Que el Congreso de la Union ha decretado lo siguiente: '•El Congreso de...
Página 18 - Es obligación de todo mexicano: I. Defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos é intereses de su patria. II. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y municipio en que resida, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
Página 28 - Asociarse para tratar los asuntos políticos del país; IV. Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional para la defensa de la República y de sus instituciones en los términos que prescriben las leyes, y V. Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.
Página 9 - ... vivificarlas con el conocimiento de sus derechos. Así despertará su espíritu, que aletargó la servidumbre; así se estimulará su actividad, que paralizó la abyección; así entrarán en la comunión social, y dejando de ser ilotas miserables; redimidas, emancipadas, traerán nueva savia, nueva fuerza a la República.
Página 13 - Art. 30. Son mexicanos: I. Todos los nacidos dentro ó fuera del territorio de la República de padres mexicanos.
Página 33 - La ley fijará los casos y la forma en que se pierden ó suspenden los derechos de ciudadano, y la manera de hacer la rehabilitación.
Página 31 - Art. 36. Son obligaciones del ciudadano de la República: I. Inscribirse en el padron de su municipalidad, manifestando la propiedad que tiene, ó la industria, profesion ó trabajo de que subsiste.
Página 13 - III. Los extranjeros que adquieran bienes raíces en la República ó tengan hijos mexicanos, siempre que no manifiesten la resolución de conservar su nacionalidad.
Página 9 - Tales son, conciudadanos, las garantías que el Congreso creyó deber asegurar en la Constitución, para hacer efectiva la igualdad, para no conculcar ningún derecho, para que las instituciones desciendan solícitas y bienhechoras hasta las clases más desvalidas y desgraciadas...