Boletin de las leyes i de las órdenes i decretos del gobierno |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
aduana alcaldes arrestos bando buen cabos calles capital capitan cargo causa Chile cion ciudad ciudadanos clase comandante comision compañías conforme conocimiento corresponda cuartel cuenta cuerpo cuidado dado debe decreto delegada demas derechos despues destino dias Director Supremo efecto Ejército empleados enemigos entrega españoles especie establecimiento Excmo exije fiscal Francisco Gobernador guarde guerra Hacienda hagan hallen hora imprimase individuos inmediatamente Intendencia jefe jeneral José Junta justicia libertad libre lista llegue llevarán mando Manuel María medio mente minas Ministro modo Nacion Nacional necesario necesidad nombre noticia nuevo número O'Higgins objeto obligado observar oficiales oficio orden pago pais pasar Patria patriotismo pena plaza podrá policía precisamente presente primera prohibe provincia pública publiquese pueblo queda razon recibido reglamento rejimiento respectivos responsabilidad resultado sala Santiago sarjentos sean secretario secuestros Senado serán servicio siendo siguiente Sociedad soldados Supremo Director tado tengan tenientes término TÍTULO tomará trabajadores tribunal
Pasajes populares
Página 240 - Concepción, a 1° de Enero de 1818, firmada de nuestra mano, signada con el de la nación, i refrendada por nuestros ministros i secreta ríos de estado, en los departamentos de gobierno, hacienda i guerra.
Página 240 - Y para que esta declaración tenga toda la fuerza y solidez que debe caracterizar la primera Acta de un Pueblo libre, la afianzamos con el honor, la vida, las fortunas...
Página 239 - ... la faz del mundo. Mas, no permitiendo las actuales circunstancias de la guerra la convocación de un congreso nacional que sancione el voto público, hemos mandado abrir un gran registro...
Página 11 - Libertadores y la admiración del triunfo. ¿Cuál deberá ser nuestra gratitud a este sacrificio imponderable y preparado con los últimos esfuerzos de los pueblos hermanos?
Página 238 - América reclamar sus derechos sin ser delincuente y mostrar que el período de su sufrimiento no podía durar más que el de su debilidad. La revolución del 18 de...
Página 239 - Gobierno español ha querido hacer ver que su política con respecto a la América sobrevivirá al trastorno de todos los abusos. Este último desengaño les ha inspirado naturalmente la resolución de separarse para siempre de la monarquía española y proclamar su independencia a la faz del mundo. Mas, no permitiendo las actuales circunstancias de la guerra la convocación...
Página 238 - EL DIRECTOR SUPREMO DEL ESTADO LA FUERZA ha sido la razón suprema que por más de trescientos años ha mantenido al Nuevo Mundo en la necesidad de venerar como un dogma la usurpación de sus derechos y de buscar en ella misma el origen de sus más grandes deberes. Era preciso que algún día...
Página 315 - ... las atenciones de la guerra. Se carece de un paseo público en donde puedan congregarse las jentes por desahogo honesto i recreacion en las horas de descanso, pues el conocido con el nombre de Tajamares, por su estrechez e irregularidad de terreno, léjos de alegrar el ánimo inspira tristeza. La cañada por su situacion, estension, abundancia de agua i demas circunstancias, es el lugar mas aparente para una Alameda. A fin de dar las providencias convenientes para que se establezca i trabaje...
Página 313 - Después de la gloriosa proclamación de nuestra independencia, sostenida con la sangre de sus defensores, sería vergonzoso permitir el uso de fórmulas inventadas por el sistema colonial. Una de ellas es denominar españoles a los que por su calidad no están mezclados con otras razas, que antiguamente se llamaban malas. Supuesto que ya no dependemos de España, no debemos llamarnos españoles sino Chilenos. En consecuencia, mando que en toda clase de informaciones judiciales, sean por vía de...
Página 239 - ... bien, en ejercicio del poder extraordinario con que para este caso particular nos han autorizado los pueblos, declarar solemnemente a nombre de ellos, en presencia del Altísimo, y hacer saber a la gran confederación del género humano que el territorio continental de Chile y sus islas adyacentes forman de hecho y por derecho un Estado libre, independiente y soberano, y quedan para siempre separados de la monarquía de España...