Constituciones políticas de los estados de la República mexicana, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
absoluta acusado administración aprobación atribuciones autoridad Ayuntamientos CAPITULO cargo causa ción circule ciudadano civil comisión comunes Conceder conforme Congreso Conocer Constitución Constitucional cuatro cuenta cumplimiento cumplir Dado debido declaración decreto delitos derechos desempeñar designe Despacho determinará días Diputación Permanente diputado secretario Distrito Distrito electoral durará efecto Ejecutivo ejercer ejercicio elección electos empleados encargo establece expresa extraordinarias facultades faltas Fiscal fracción fuere funcionarios funciones Gobernador Guanajuato habitantes habrá hubiere individuos iniciativas Instancia interior Jefe Judicial Jueces jurado Legislatura libre y soberano Magistrados mando se imprima Ministros municipales necesarias negocios Nombrar nuevo núm número obligaciones observaciones oficiales orden ordinarias Palacio pena período Poder Poderes podrá podrán políticos popular presentes presidente previa primer primera procederá propietarios públicos publique pueblo quedará reforma reglamento requiere requisitos respectivos responsabilidad sabed SECCIÓN secretario segundo sentencia señale serán sesiones siguiente suplentes Supremo tado tendrá terceras términos territorio TÍTULO Tribunal de Justicia Tribunal Superior votos
Pasajes populares
Página 25 - Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un Gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella ya las leyes que en su virtud se hubieren!
Página 101 - Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por algún trastorno público se establezca un Gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia...
Página 370 - República, son responsables por los delitos comunes que cometan durante el tiempo de su encargo, y por los delitos, faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio de ese mismo cargo.
Página 41 - No se podrá expedir ninguna ley retroactiva. Nadie puede ser juzgado ni sentenciado, sino por leyes dadas con anterioridad al hecho y exactamente aplicadas á él, por el tribunal que previamente haya establecido la ley.
Página 140 - Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en la de Senadores, de las dos terceras partes, y en la de Diputados, de más de la mitad del número total de...
Página 438 - Art. 71. En el caso de urgencia notoria, calificada por el voto de dos tercios de los diputados presentes, el Congreso puede estrechar ó dispensar los trámites establecidos en el artículo 70.
Página 41 - I. Que se le haga saber el motivo del procedimiento y el nombre del acusador, si lo hubiere. II. Que se le tome su declaración preparatoria dentro de cuarenta y ocho horas, contadas desde que esté á disposición de su juez. III. Que se le caree con los testigos que depongan en su contra.
Página 43 - Son prerrogativas del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular y nombrado para cualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades que establezca la ley; III.
Página 287 - Art. -104. Si el delito fuere común, el congreso erigido en gran jurado declarará, á mayoría absoluta de votos, si ha ó no lugar á proceder contra el acusado.
Página 101 - Gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella ya las leyes que en su virtud se hubieren! expedido serán juzgados, así los que hubieren figurado en el Gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.