Colección de tratados: Epoca colonial y epoca de la independencia, hasta 1830 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
ahora ambas América amistad Antonio aprobación arreglo ARTICULO aún auxilios Bolívar buena buques capital causa celebrado ción circunstancias ciudad ciudadanos colombianos comercio comisión común Concedido concluir confederación conforme Congreso conocimiento consideración Constitución contratantes convenio cree cuenta dado debe declaración Departamento derechos días división efecto Ejecutivo ejército Encargado enemigo español espera establecidos estipulado Excmo expresado firme Francisco fuerza gobiernos Guayaquil guerra halla honor independencia infrascrito intereses Jefe José Julio Junta justicia libertad libre liga Lima límites llegado luego mando medio mente Ministro modo nacional naciones necesario negociación nombre nuevo objeto obligan oficiales orden pagar país pasado Pedro Perú peruano Plenipotenciario poder poderes política poner presente Presidente prestar primera provincia pública pueblos puertos punto queda Quito ratificación ratificado razón Real recibido Relaciones Exteriores representación República de Colombia respectivos reunidos Santa Secretario seguridad serán siguientes Sucre tado tenga tenido término territorio tomado Tratado tropas tuvo último Unidos unión
Pasajes populares
Página 99 - Panamá u otro punto elegible a pluralidad, una asamblea de plenipotenciarios de cada estado "que nos sirviese de consejo en los grandes conflictos, de punto de contacto en los peligros comunes, de fiel intérprete en los tratados públicos cuando ocurran dificultades, y de conciliador, en fin, de nuestras diferencias".
Página 179 - Las partes contratantes se obligan y comprometen, solemnemente, a sostener y defender la integridad de sus territorios respectivos, oponiéndose eficazmente a los establecimientos que se intenten hacer en ellos, sin la correspondiente autorización y dependencia de los gobiernos a quienes corresponden en dominio y propiedad, ya emplear, al efecto, en común, sus fuerzas y recursos si fuere necesario.
Página 307 - Guayaquileños: Vosotros sois colombianos de corazón,, porque todos vuestros votos y vuestros clamores han sido por Colombia y porque de tiempo inmemorial habéis pertenecido al territorio que hoy tiene la dicha de llevar el nombre del padre del Nuevo Mundo: mas yo quiero consultaros para que no se diga que hay un colombiano que no ame su patria y leyes.
Página 246 - Bolívar, como jefe de la república, de parte de ella; a los señores general de brigada Antonio José de Sucre, coronel Pedro Briceño Méndez, y teniente coronel José Gabriel Pérez, los cuales autorizados competentemente, han convenido y convienen en los siguientes artículos: Artículo 1...
Página 91 - En casos de invasión repentina, ambas partes podrán obrar hostilmente en los territorios de la dependencia de una u otra, siempre que las circunstancias del momento no den lugar a ponerse de acuerdo con el Gobierno a quien corresponda la soberanía del territorio invadido.
Página 129 - Francisco de Paula Santander, — El Secretario del Estado del Despacho del Interior, José Manuel Restrepo". &) "República de Colombia. — Francisco de Paula Santander, de los Libertadores de Venezuela y Cundinamarca, condecorado con la Cruz de Boyacá, General de División de los Ejércitos de Colombia, Vicepresidente de la República, encargado del Poder Ejecutivo, etc.
Página 295 - No es el interés de una pequeña provincia lo que puede turbar la marcha majestuosa de América Meridional, que unida de corazón, de interés y de gloria, no fija sus ojos sobre las pequeñas manchas de la revolución, sino que eleva sus miras sobre los más remotos siglos y contempla con gozo generaciones de generaciones libres, dichosas y anegadas en todos los bienes que el cielo distribuye a la tierra, bendiciendo la mano de sus protectores y libertadores.
Página 219 - A fin de obtener este último resultado a la mayor brevedad posible ; se ha convenido y conviene aquí expresamente en que se nombrará y constituirá por ambos Gobiernos una comisión compuesta de dos individuos por cada República, que recorra, rectifique y fije la línea divisoria, conforme...
Página 180 - ... dicho ciudadano o ciudadanos gozarán igualmente en cualquier territorio de las partes contratantes en que residan de todos los derechos y prerrogativas de naturales del país en cuanto se...
Página 219 - Ambas partes reconocen por límites de sus respectivos territorios, los mismos que tenían antes de su independencia, los antiguos virreinatos de Nueva Granada y el Perú...