Literatura del Ecuador (cuatrocientos años): crítica y selecciones |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
JOSE MARTINEZ QUEIROLO
Nació en Guayaquil en el año 1931, muere el 2008 y fue el tercero de una familia compuesta de seis hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de Martínez.
Fue un narrador y dramaturgo. Obtuvo por cuatro ocasiones el premio nacional de teatro por sus obras: Requiem por la lluvia (1962), Los unos vs. Los otros (1968), La dama meona (1976) y La conquista no ha terminado todavia (1983).
Fueron sus padres legítimos el Lic. Miguel Martínez Salazar, egresado de Medicina que siempre estaba ausente porque ejercía su profesión en los pueblos del litoral, y Blanca Queirolo Atella, ambos guayaquileños.
En su ciudad natal realizó sus estudios universitarios. Se inició en las letras a los dieciséis años de edad, descubrien¬do una capacidad singular para el teatro y el género narrativo. Desde su aparición en la es¬cena literaria atrajo la atención por su origina¬lidad. La técnica, la trama argumental, el ins¬trumento expresivo se han amoldado dócil¬mente a esa condición personal autonómica frente a los yugos de la rutina en este tipo de creaciones. Sus éxitos en el campo del drama, tan abrumado en su país por la improvisa¬ción y la mediocridad, están plenamente justificados. Martínez Queirolo ha conseguido crear sus personajes con brío y naturalidad. La conducta de éstos, en que trasparecen las motivaciones subjetivas con elocuente clari¬dad, y la rica espontaneidad de sus diálogos, revelan bien la maestría de este autor.
Contenido
LA COLONIA | 9 |
El gongorismo en Hispanoamérica Razones de su rápida influencia Los poetas | 48 |
ÉPOCA PREREVOLUCIONARIA | 61 |
El neoclasicismo otra rama de la corriente de la Ilustración Libertad y positivismo | 85 |
LA INDEPENDENCIA Y EL SIGLO XIX | 99 |
Liberalismo y romanticismo El romanticismo movimiento de caracteres uniformes | 114 |
Autores y selecciones | 120 |
EL SIGLO XX | 145 |
Autores y selecciones | 152 |
El costumbrismo Su convivencia con el romanticismo Montalvo Mera y Espinosa | 174 |
La narración desde la tercera década del siglo XX hasta nuestros años El determinismo | 181 |
Autores y selecciones | 270 |
El ensayo literario Su ya largo prestigio Proyecciones del ensayo montalvino La crítica | 292 |
Antología de las últimas décadas | 311 |
Otras ediciones - Ver todas
Literatura del Ecuador (cuatrocientos años): crítica y selecciones Galo René Pérez Vista de fragmentos - 2001 |