Mejico pacificado: el progreso de Mejico y los hombres que lo gobiernan ; Porfirio Diaz - Bernardo Reyes |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
El libro tiene un estilo muy ameno e interesante. Narra la trayectoria de Díaz y Reyes para terminar en la manifestación opositora en Monterrey del 2 de abril de 1903. Y lo que el autor llama la venganza de Reyes. La Manifestación que fue aplacada, con tiroteo y represión (la historia viene de lejos y se repite sin cansancio), juega un papel central en el libro. Es la imagen de la oposición apaciguada, del México pacificado por Díaz y Reyes.
Los Candidatos a la gubernatura de NL eran el General Reyes que se reelegiría por 3ª vez y el Licenciado Francisco Reyes de la oposición.
El autor dice que los miembros de la oposición fueron siendo apresados antes de la manifestación para disminuir el impacto de ésta. Se apresó sin causa, primero, a Reinaldo Bocanegra y después a Joaquín D. Martínez, Guillermo Treviño y su hijo y se mandó matar al Sr. Azcárte.
El 2 de Abril se reunieron en la alameda Porfirio Díaz (Hoy Mariano Escobedo) y en las calles aledañas entre 12 mil y 15 mil personas. Los líderes de la oposición Nicolás Berazaluce (secretario de la Convención electoral) Francisco P. Morales, Galindo P. Quintanilla, Sosa y García y otros ofrecieron. Al terminar la gente se trasladó a la Plaza Zaragoza por las calles de Washington, del Roble (hoy Juárez) y Matamoros por donde se le reunía la gente y se les animaba desde las ventanas y balcones.
Al llegar a la Plaza Zaragoza los esperaban 2 batallones de “rurales” y de 250 a 300 policías secretos. Y al iniciar un nuevo discurso Vicente B. Treviño comenzó el tiroteo. Hubo muertos y heridos y la multitud se dispersó. Fueron apresados prácticamente todos los líderes de la oposición, entre ellos el autor del libro Adolfo Duclós Salinas.
Este libro describe la Penitenciaría del Estado de Nuevo León desde la mirada de un preso político, el horror y la degradación de la llamada Enferería es también una imagen de la corrupción política de la época que precede a la Revolución de 1910.
____________________________________________________
De Israel Cavazos:
“Anualmente, en esa fecha, era conmemorado en todo el país el triunfo de Díaz en Puebla. En ese año la fiesta cívica se convirtió en un encuentro violento de grupos políticos antagónicos. Uno, el reyista, que se reunió frente a la casa del gobernador; el otro, de oposición, se congregó en la Alameda para oír a los oradores de la Gran Convención Electoral Nuevoleonesa. Cuando el grupo de la Alameda se encaminó a la plaza de Zaragoza y coincidió con un destacamento de la policía municipal y con algunos dispersos del grupo reyista, alguien hizo un disparo. La confusión fue terrible. Siguieron muchos disparos entre ambos grupos. Se dijo que casi todos provenían de los balcones y de la azotea del palacio municipal. Hubo ocho muertos y sesenta heridos. Un centenar de prominentes miembros de la Convención fue encarcelado; otros lograron huir.
De los opositores que lograron escapar al extranjero, sin duda uno de los más notables, fue Adolfo Duclós Salinas”. (Israel Cavazos Breve Historia de Nuevo León)
Otras ediciones - Ver todas
Mejico Pacificado: El Progreso de Mejico y los Hombres Que Lo Gobiernan ... Adolfo Duclós Salinas Sin vista previa disponible - 2017 |