Compendio de los derechos y obligaciones del hombre y del ciudadano |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Compendio de Los Derechos Y Obligaciones del Hombre Y del Ciudadano P. M. y. E. P Sin vista previa disponible - 2018 |
Compendio de Los Derechos Y Obligaciones del Hombre Y del Ciudadano P. M. y. E. P Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
absoluta acto acusado Ahora amparo anterior asegurar atribuciones autoridad autoriza base carácter cargo castigo causa cion ciudadano civil comision conceder Congreso Cons consideraciones Const Constitu Constitucion corresponde creemos cuenta cuestion debe decir declarar decreto delito demas derecho desempeño determina diputados disposiciones Distrito efecto Ejecutivo ejercicio ejército eleccion empleados encargo establecer están extranjero facultad facultades falta Federacion federal fijando fraccion fuere funcionarios funciones funda garantías grave hemos impone individuales individuos iniciativa instituciones intereses judicial juicio jurado justicia legal libertad libre límites llegado manera medio mente motivo nacional natural necesario necesidad nombre nuevo número objeto obligacion obligaciones ocupa orden país pena poder poderes podrá política precepto presentes presidente primera principios proceder pública pudiera pueblo punto queda razon reclamado reformas regla República respectivos responsabilidad resultado sancion Senado senadores seria servicio sesiones sociedad Suprema Corte tado tambien tenga términos territorio trabajo tratados tribunales Union verdadera visto voto
Pasajes populares
Página 171 - La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Página 193 - V. Declarar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de un Estado, que es llegado el caso de nombrarle un gobernador provisional, quien convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales del mismo Estado.
Página 172 - Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
Página 363 - Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados (85).
Página 64 - En todo juicio criminal, el acusado tendrá las siguientes garantías: I. Que se le haga saber el motivo del procedimiento y el nombre del acusador, si lo hubiere.
Página 175 - El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores...
Página 243 - Para dar reglamentos con el objeto de organizar, armar y disciplinar la guardia nacional, reservando á los ciudadanos que la formen, el nombramiento respectivo de jefes y oficiales, y á los Estados la facultad de instruirla, conforme á la disciplina prescrita por dichos reglamentos.
Página 342 - República son responsables por los delitos comunes que cometan durante el tiempo de su encargo y por los delitos, faltas u omisiones en que incurran en el ejercicio de ese mismo cargo.
Página 189 - ... no ser que ambas Cámaras acuerden por la mayoría absoluta de sus miembros presentes, que se expida la Ley o decreto sólo con los artículos aprobados, y que se reserven los adicionados o reformados para su examen y votación en las sesiones siguientes.
Página 36 - Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral ya la paz pública.