Constitución de los Estados unidos mexicanos: expedida por el Congreso general constituyente el día 5 de febrero de 1857, con sus adiciones y reformas, leyes orgánicas y reglamentarias, texto vigente de la Constitución |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos expedida por el Congreso ... Mexico Vista de fragmentos - 1911 |
Términos y frases comunes
absoluta acusado Antonio aprobación autoridad Ayuntamientos Cámara cargo Carlos causa ción ciudadanos Comisión comunico concede conforme Congreso Constitución constitucional Corte Dado debe declaración decreto delitos derecho desempeñar despacho días Díaz Diciembre diputados Distrito Federal Eduardo efectos Ejecutivo ejercicio elección electo electoral empleados encargo Enrique establecidos extranjeros facultad falta Federación Fernández fracción Francisco fuere funcionarios funciones García Gobernación González Guillermo habitantes Herrera hubiere Ignacio individuos Jesús Joaquín José Julio Justicia Legislaturas León libertad López Luis mando Manuel María Martínez Mayo Méndez mesa México miembros Miguel Municipalidad nacional nombre Nuevo orden Palacio pasará Pedro Pérez período permanente Poder podrá podrán política PORFIRIO presentes Presidente primera procederá pública Puebla quedará Rafael Ramón Ramos Reforma Reglamento República respectiva Rincón Río Rodríguez Romero Rubio Sánchez sección secretario Senado Senadores serán sesiones sigue siguientes Suprema tado tenido términos Territorio trate Unidos Mexicanos Unión vicepresidente votación votos
Pasajes populares
Página 104 - ... la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad del hombre, ya sea por causa de trabajo, de educación o de voto religioso.
Página 370 - Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I.
Página 350 - Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
Página 350 - La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Página 345 - Art. 16. —Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Página 374 - Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un Gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella ya las leyes que en su virtud se hubieren!
Página 369 - ... Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. — Por leyes o actos de cualquiera autoridad que violen las garantías individuales. II. — Por leyes o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados.
Página 373 - Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.
Página 355 - La formación de las leyes o decretos puede comenzar indistintamente en cualquiera de las dos Cámaras, con excepción de los proyectos que versaren sobre empréstitos, contribuciones o impuestos, o sobre reclutamiento de tropas. todos los cuales deberán discutirse primero, en la Cámara de Diputados.
Página 54 - Resolver las cuestiones políticas que surjan entre los poderes de un Estado cuando alguno de ellos ocurra con ese fin al Senado...