Curso de política constitucional, Volumen1 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
absoluta abuso acabamos acaso accion acusado apoyo atribuciones autoridad buen castigo causa cion circunstancias ciudadanos clase cometer comun conocer conse consecuencia consideraciones constitucion constituciones contrario Córtes crea cuerpo debe decir deja delitos demas derecho despotismo despues dice duda efecto ejecutivo ejercer eleccion embargo entonces época España españoles establecer están facultad facultades fuerza funciones grande grandes habia hablando halla hemos hubiera humana ideas individuos interes intereses inviolable jamas jueces juicio jurados justicia juzgar libertad libre límites llamados llega medio mejor mente miembros ministros modo monarca monarquía nacion naturaleza necesario necesidad ningun nombre número objeto OBSERVACIONES opinion órden paso peligro pena poco poder poder real poderes podrá podria política poner preciso prerogativa presente primera principios propia pública pueblo quiere razon real representativo respecto responsabilidad resultado saber sancion sean seguridad sentado soberanía sociedad sucede tado tambien tenemos tenga trata tribunales útil veces ventaja visto voluntad
Pasajes populares
Página 214 - España, y no más, adornados de las virtudes, talento • y conocimientos necesarios; y los restantes serán elegidos de entre los sujetos que más se hayan distinguido por su ilustración y conocimientos, o por sus señalados servicios en alguno de los principales ramos de la administración y gobierno del Estado.
Página 136 - Art. 29. Esta base es la población compuesta de los naturales que por ambas líneas sean originarios de los dominios españoles...
Página 136 - Son, asimismo, ciudadanos los hijos legítimos de los extranjeros domiciliados en las Españas, que habiendo nacido en los dominios españoles, no hayan salido nunca fuera sin licencia del Gobierno, y teniendo veinte y un años cumplidos, se hayan avecindado en un pueblo de los mismos dominios, ejerciendo en él alguna profesión, oficio o industria útil Art.
Página 284 - Art. 298. La ley determinará la frecuencia con que ha de hacerse la visita de cárceles, y no habrá preso alguno que deje de presentarse a ella bajo ningún pretexto.
Página 239 - La potestad de aplicar las leyes en las causas civiles y criminales pertenece exclusivamente a los tribunales. Art. 243. Ni las Cortes ni el Rey podrán ejercer en ningún caso las funciones judiciales, avocar causas pendientes, ni mandar abrir los juicios fenecidos.
Página 210 - Durante el tiempo de su diputación, contado para este efecto desde que el nombramiento conste en la permanente de Cortes, no podrán los diputados admitir para sí, ni solicitar para otro, empleo alguno de provisión del Rey, ni aun ascenso, como no sea de escala en su respectiva carrera.
Página 22 - Entre cuyos preceptos se incluyó el referido al de la soberanía, la cual reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece á ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales...
Página 118 - Dado este decreto, quedará suspenso el secretario del despacho; y las Cortes remitirán al tribunal supremo de Justicia todos los documentos concernientes...
Página 238 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales; sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Página 186 - Cortes, tener una renta anual proporcionada, procedente de bienes propios. Art. 93. Suspéndese la disposición del artículo precedente hasta que las Cortes que en adelante han de celebrarse declaren haber llegado ya el tiempo de que pueda tener efecto, señalando la cuota de la renta y la calidad de los bienes de que haya de provenir; y lo que entonces resolvieren se tendrá por constitucional, como si aquí se hallara expresado.