Constitución federal ... 1857 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
actos administra administracion arreglo autoridad bases buen carácter cargo causa celebrar cion circunstancias ciudadanos civil comercio conceder congreso conocimiento Constitucion crédito cuenta cumplida debe decreto deja delitos demas deposita derechos destinado deuda dictado diputados disposiciones diversas efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion empleados encargo Enero esclusiva esfuerzos espedir esperanza establecer estrangeros falta federacion federal fijado fuere fuerza graves guerra habia importantes individuos jurado justicia libertad libre límites llegado llevar mandado medio mejorar mente mexicano México ministro nacion nacional nadie necesarias necesidad negocios ningun nombre nuevo objeto obligaciones ocuparse oficiales orden pago pais pasado pena periodo poder poderes podrá política poner presente presidente primer primero principios procederá propio Providencia pública pueblo punto queda reconoce reforma regla relaciones República respecto resultado revolucion secretario sesiones soberanía Suprema Corte tado tambien tenido términos territorio TITULO trabajos tratado tribunales último Union virtud voto
Pasajes populares
Página 40 - La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
Página 70 - Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: I.
Página 31 - I. Que se le haga saber el motivo del procedimiento y el nombre del acusador, si lo hubiere.
Página 60 - Nombrar y remover libremente a los Secretarios del despacho, al Procurador General de la República, remover a los Agentes Diplomáticos y empleados superiores de Hacienda, y nombrar y remover libremente a los demás empleados de la Unión, cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en la Constitución o en las leyes; III.
Página 62 - Para ser secretario del despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener veinticinco años cumplidos.
Página 73 - Ningún individuo puede desempeñar á la vez dos cargos de la Unión, de elección popular; pero el nombrado puede elegir entre ambos el que quiera desempeñar.
Página 40 - Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta Ley Fundamental.
Página 51 - II. Para erigir los Territorios en Estados cuando tengan una población de ochenta mil habitantes, y los elementos necesarios para proveer á su existencia política.
Página 25 - Todo hombre es libre para abrazar la profesión, industria ó trabajo que le acomode, siendo útil y honesto, y para aprovecharse de sus productos. Ni uno ni otro se le podrá impedir sino por sentencia judicial cuando ataque los derechos de tercero, ó por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando ofenda los de la sociedad.
Página 66 - Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. Por leyes ó actos de cualquiera autoridad que violen las garantías individuales. II. Por leyes ó actos de la autoridad federal que vulneren ó restrinjan la soberanía de los Estados.