Opusculo escrito por el Ilmo. Sr. obispo de Michoacan Lic. D. Clemente de Jesus Munguia en defensa se la soberania, derechos y libertades de la iglesia atacadas en la constitucion civil de 1857 y en otros decretos expedidos por el actual supremo gobierno de la nacion |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
25 de Junio absolutamente Apóstoles autoridad canónica carácter católico causa cion circular cita civil clase clero competencia concepto conciencia consecuencia considero Constitucion contrario creo culto cumplir curas debe decir decreto de 25 dejen derecho desobediencia dice diócesis disposiciones divina doctrina eclesiásticos efectos enseñanza establece están Excmo falta fieles fije fincas fuese funda grave habia hablado hubiese Iglesia Illmo intereses Jesucristo juicio juramento jurar justicia justo lícito males manera manifestar materia medios mente México ministerio ministros modo moral motivo mundo nacion necesario necesidad nombre nueva obediencia Obispo objeto obligacion obligaciones órden pagar palabras párrocos parroquias pasado pastorales pobres poder política poner Prelados presente primero principio propias propiedad protestas prueba pública pudiera pueblo punto queda razon recibido reconocida registro religion religioso República respeto sagrado Santa santa Provincia segundo sentido seria soberanía sociedad sufrido Supremo tambien temporal tengo tenido título trata último verdad vista
Pasajes populares
Página 11 - Iglesia, y haciendo en ella omisiones de muy serio carácter y de gravísimas trascendencias contra la religión, el jurarla hubiera sido por sólo este hecho una manifiesta infracción del segundo precepto del Decálogo, y por razón de lo que se jurase un compromiso contra la justicia moral, contra los derechos imprescriptibles de nuestros dogmas religiosos, y contra los grandes y legítimos intereses de nuestra madre la santa Iglesia católica, apostólica, romana.
Página 12 - Ninguna corporacion civil ó eclesiástica, cualquiera que sea su carácter, denominacion ú objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en propiedad ó administrar por sí bienes raices, con la única escepcion de los edificios destinados inmediata y directamente al servicio ú objeto de la institucion.
Página 6 - Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza á los autores ó impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto á la vida privada, á la moral y á la paz pública.
Página 7 - ... último domicilio del marido y de la mujer, para las anotaciones legales. Art. 71. El matrimonio será registrado dentro de cuarenta y ocho horas después de celebrado el sacramento. Art. 72. El matrimonio que no esté registrado, no producirá efectos civiles. Art. 73. Son efectos civiles para el caso: la legitimidad de los hijos, la patria potestad, el derecho hereditario, los gananciales, la dote, las arras y demás acciones que competen á la mujer; la administración de la sociedad conyugal...
Página 21 - Protesto en debida forma, contra la ley de 11 del pasado, en cuanto se opone a la soberanía, independencia, libertades, decoro y dignidad de la Santa Iglesia. Protesto, asimismo, que no consiento ni consentiré, contra la voluntad de la Iglesia, en que dicha ley sea fijada en los cuadrantes y curatos de las parroquias; y que, si a pesar de mi protesta, se hiciese uso de la fuerza para lijarla, no por eso será tenida por ley, ni obedecida por tal en los curatos de mi -diócesis...
Página 18 - ... perciban por la fuerza que se les hace para no cobrar; la obligación de conciencia que tienen los respectivos deudores, en quienes no concurra la calidad de pobreza solemne, para pagar, siempre subsiste, y todos quedan ligados con el deber...
Página 4 - Presidente que VE cuide empeñosamente de que esas circulares no se publiquen, ni por la prensa ni de otro modo; que impida su lectura en las iglesias; que recoja las que se hubieren impreso, y que si los eclesiásticos...
Página 15 - En el nombre de Dios todopoderoso, autor y supremo legislador de la sociedad: El Congreso General constituyente de la nación mexicana, en desempeño de los deberes que le han impuesto sus comitentes para fijar su independencia política, establecer y afirmar su libertad y promover su prosperidad y gloria, decreta lo siguiente...
Página 23 - Carta constituyente tal como está, lejos de haber podido ser promulgada en el nombre de Dios y con la autoridad del pueblo, importa una grave ofensa de la Divinidad, un violento despojo de los derechos de la religión y una contrariedad manifiesta con los intereses más caros y la- voluntad más explícita de la nación mexicana.
Página 9 - No poseáis oro, ni plata, ni dinero en vuestras fajas; ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni calzado, ni armas, porque digno es el trabajador de su alimento".