José de San Martín y su tiempo |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Crítica de los usuarios - Marcar como inadecuado
p 217 San Martín expresa sus deseos para alcanzar "un medio honroso de transgredir las diferencias entre España y América" . Definitivamente Manuel Abreu había conseguido ganar la estima de San Martín, como demuestra otra carta fechada ...
Contenido
Presentación | 11 |
Acto de Apertura del Primer Seminario Sanmartiniano de Sevilla | 21 |
San Martín y Bolívar | 33 |
La España de Carlos IV y la formación de las élites | 53 |
Los amigos ingleses de San Martín | 65 |
Alejandro Aguado el sevillano amigo del General San Martín | 93 |
José de San Martín militar criollo | 107 |
El proyecto político de José de San Martín | 119 |
su imagen en las negociaciones | 217 |
La correspondencia entre San Martín y Canterac en diciembre | 231 |
San Martín y su apartamiento de España | 247 |
Rasgos biográficos e ideológicos de José de San Martín | 257 |
Perfil antropológico de San Martín | 285 |
Neutralidad norteamericana ante la independencia | 297 |
La economía peruana en torno a 1800 | 311 |
El problema de la naturalización de extranjeros en Venezuela | 325 |
Las convicciones religiosas de D José de San Martín | 133 |
San Martín la independencia y las Cortes de Cádiz | 157 |
Territorio e independencia Las estrategias de San Martín | 171 |
Nuevas interrogantes sobre la entrevista de Guayaquil | 193 |
La disputa por Guayaquil a comienzos | 209 |
Elecciones municipales americanas en el marco constitucional | 383 |
un proyecto de desarrollo para Yucatán | 397 |
Independencia y Revolución en la Española en tiempo | 423 |
Filipinas ante la independencia de la América continental | 441 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
además Aguado ameri América americanos amigo Argentina aún autoridades Bolívar Buenos Aires Cádiz cambio capital Caracas cargo carta carta de naturaleza causa Chile ción ciudad comercio concede conocer consideración Constitución Cortes creo debe decir dejó derechos dice diputados duda economía efecto ejército ello encontraba entonces eran España españoles estaba establecer estudio Europa extranjeros final franceses Francia fueron gobernador Guayaquil guerra hijos Historia hizo hubo ideas independencia Indias informe ingleses intereses isla José junio Libertador libre Lima llegó llevó Madrid mando María Martín medio mejor México militar modo momento natural nombre nuevo número ocupar orden pág págs país parece paso personal Perú Plata poco poder política presente primer primera principios propio provincia proyecto pública pudo pueblo puerto punto quedó Real realistas recibió reinos relación revolución Río saber Santa sentido Serna servicio Sevilla siglo situación tenía territorio toma trata Trinidad tuvo último Unidos Venezuela vivir XVIII