Revista de Buenos Aires: Historia Americana, literatura, derecho y veriedades |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
América americanos Antonio argentino autor Buenos Aires cabildo capital capitan cargo casi causa Chile cion ciudad colegio Congreso conocer conquista corazon coronel corte creemos cuerpo dado debe debia decir decreto dejado derecho despues destino dias dice Diciembre dió doctor efecto ejército embargo encontró enemigo entonces época eran españoles esperanza estaba establecimiento estudios fueron fuerza fundado gobernador guerra habia halla hemos hicieron hijos historia hizo hospital hubiese idea independencia indios José jóven libertad libro Lima llama llegó llevaba luego Madrid mando marcha Martin medio mejor mente mirada modo muerte mundo noche nombre noticias Noviembre nueva número obra Octubre ocupado oficiales órden pais palabras pasado patria Perú Plata plaza poco poder presente primer primera provincia pública pudo pueblo puesto punto quedó real recibido república sala Santiago Santo segundo Setiembre siguiente soldados tambien tarde tenia tenido tierra tomo trabajo tratado tuvo último Universidad virey vista vivir
Pasajes populares
Página 547 - Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina.
Página 543 - El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales inferiores que el Congreso estableciese en el territorio de la Nación.
Página 464 - En fin, general: mi partido está irrevocablemente tomado. Para el 20 del mes entrante he convocado el primer Congreso del Perú, y al...
Página 464 - Perú, y al día siguiente de su instalación, me embarcaré para Chile, convencido de que mi presencia es el único obstáculo que le impide a usted venir al Perú, con el ejército de su mando. Para mí hubiera sido el colmo de la felicidad terminar la guerra de la independencia bajo las órdenes de un General a quien la América debe su libertad. El destino lo dispone de otro modo, y es preciso conformarse.
Página 547 - siendo un principio fundamental de nuestro sistema político la división del gobierno en tres grandes departamentos, el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, independientes y soberanos en su esfera, se sigue forzosamente que las atribuciones de cada uno le son peculiares y exclusivas; pues el uso concurrente o común de ellas haría necesariamente desaparecer la línea de separación entre los tres altos poderes políticos, y destruiría la base de nuestra forma de gobierno".
Página 336 - ... sea cual fuere mi suerte en la campaña del Perú, probaré que desde que volví a mi patria, su independencia ha sido el único pensamiento que me ha ocupado; y que no he tenido más ambición que la de merecer el odio de los ingratos y el aprecio de los hombres virtuosos.
Página 544 - Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
Página 464 - América es irrevocable; pero también lo estoy, de que su prolongación causará la ruina de sus pueblos, y es un deber sagrado para los hombres á quienes están confiados sus destinos, evitar la continuación de tamaños males.
Página 494 - ... ello las razones de haber corrido mucha parte de América y de sus islas, y de tener, para la mayor exactitud de las noticias, la voz viva de un ministro, que, habiendo servido en aquellas regiones varios empleos de superior clase y diferentes comisiones de la mayor confianza y gravedad, por espacio de más de cuarenta años, logró adquirir una instrucción y conocimiento poco comunes, que le constituyeron, en la Corte, como el oráculo de América...
Página 513 - La campaña del Perú está terminada; su independencia y la paz de América se ha firmado en este campo de batalla. El ejército unido cree que sus trofeos en la victoria de Ayacucho sean una oferta digna de la aceptación del Libertador de Colombia.