Tratado de los derechos del hombre: estudio del derecho constitucional patrio en lo relativo a los derechos del hombre : conforme a la Constitución de 1857 y a la ley orgánica de amparo de garantias de 20 de enero de 1869 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acto actos acusado amparo auto autoridad base carácter causa cion circunstancias ciudadano civil código competente comun condiciones conforme Congreso conocer consiste Constitucion constituciones contrario Corte de Justicia crea criminal debe decir declarar decreto deja delito demas derecho determinados diputados Distrito efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion empleados escrito especial establece están expresa favor federacion federal fijar fuere funda garantía individual guerra habitantes hemos impone importa individuos instituciones intereses judicial juez juicio juzgado legal legislacion libertad libre límites llama manera materia medio motivo nacion nacional nadie natural naturaleza necesario necesidad nombre nueva Núm objeto obliga órden pág palabra pasado pena penal personales poder poderes podrá políticas precepto presente Presidente primera principio prision procede prohibe propia pública pueblo queda razon reclamado recurso regla relacion República requisitos respecto responsabilidad segunda seguridad sentencia sentido servicios soberanía sociedad Suprema suspension tados términos territorio trabajo trata tribunales último Union viola virtud
Pasajes populares
Página 433 - ... Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados.
Página 77 - Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.
Página 179 - Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral ya la paz pública.
Página 446 - ... Los tribunales de la Federación resolverán toda controversia que se suscite: I. — Por leyes o actos de cualquiera autoridad que violen las garantías individuales. II. — Por leyes o actos de la autoridad federal que vulneren o restrinjan la soberanía de los Estados.
Página 108 - Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados hechos ó que se hicieren por el Presidente de la República, con aprobación del Congreso, serán la ley suprema de toda la Unión.
Página 233 - En la República Mexicana nadie puede ser juzgado por leyes privativas, ni por tribunales especiales. Ninguna persona ni corporación puede tener fueros, ni gozar emolumentos que no sean compensación de un servicio público y estén fijados por la ley. Subsiste el fuero de guerra solamente para los delitos y faltas que tengan exacta conexión con la disciplina militar. La ley fijará con toda claridad los casos de esta excepción.
Página 128 - Que cese para lo sucesivo la contribución de tributos, respecto de las castas que lo pagaban y toda exacción que a los indios se les exija.
Página 65 - X. Dirigir las negociaciones diplomáticas y celebrar tratados con las potencias extranjeras, sometiéndolos a la ratificación del Congreso Federal; XI.
Página 104 - En cada Estado de la Federación se dará entera fe y crédito a los actos públicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros. El Congreso de la Unión, por medio de leyes generales, prescribirá la manera de probar dichos actos, registros y procedimientos, y el efecto de ellos, sujetándose a las bases siguientes: I.
Página 54 - Para declarar la guerra en vista de los datos que le presente el Ejecutivo. XV. Para reglamentar el modo en que deban expedirse las patentes de corso...