Defensa del señor cura d. Antonio Icaza |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acusación Alejandro Devars amparo Antonio Icaza aseguró Asilo asunto atribuye auto autor Barrón basta Cadena calumnia cargo carta causa ción citado Cód Código comprobar confesara confesión conocimiento considera constituye contestó cree Criminal cuadrante cuarto Cura dado debe decir declara declaración defensa Defensor dejó delito determinado días dice dictó difamación dijo dirigió Distrito dolo domingo duda Eagle Pass Echarte elementos entonces envenenar escena escribir esposa estaba estuviera existe expresa falta fecha frase grupo habla hizo Hotel hubiera Iglesia imputación inocente Juez Julio Junio Juzgado legal llama llegar lleva manera manifestó marido matrimonio medio mente México Miguel misa moral motivo nombre nueve núm padre palabras pasado Penal periódicos poder podría Pregunta presentó primera probado proceso prueba Público pudo puerta queja quejoso querella razón recibido refiere relaciones resulta saber salir Santa Catarina segundo sentido señorita Serrano Sofia Sofía Barrón tenido términos Terrazas testigos tomó trató tuvo verdad vive
Pasajes populares
Página 20 - Art. 9. ° Siempre que á un acusado se le pruebe que violó una ley penal, se presumirá que obró con dolo ; á no ser que se averigüe lo contrario, ó que la ley exija la intención dolosa para que haya delito.
Página 5 - Por todas estas razones, y con fundamento de los artículos 101 y 102 de la Constitución, se decreta: que es de confirmarse y se confirma la sentencia del juez de Distrito que ampara al O.
Página 12 - ... porque le detuvo el respeto de su padre; pero se valió después de la misma embajada para verter entre sus amigos y parciales el veneno de que tenía preocupado el corazón, sirviéndose de la paz que proponían los mexicanos, no porque fuese de su genio ni de su conveniencia, sino por esconder en este motivo especioso la fealdad ignominiosa de su envidia y dañada intención. "El emperador...
Página 11 - ... 391 No puede condenarse al acusado sino cuando se le haya probado que existió el delito y que él lo perpetró. Probados estos hechos, se presumirá que el acusado ®bró con dolo; á no ser que se averigüe lo contrario ó que la ley exija la intencion dolosa para que haya delito.
Página 20 - La difamación consiste, en comunicar dolosamente á una ó más personas, la imputación que se hace á otro de un hecho cierto ó falso, determinado ó indeterminado, que pueda causarle deshonra ó descrédito, ó exponerlo al desprecio de alguno.
Página 95 - XI. Del valor jurídico de la prueba. Art. 202. Los jueces y tribunales en los negocios de su competencia, apreciarán la prueba con sujeción á las reglas contenidas en este capitulo; salvo los casos á que se refiere el artículo 247 6 alguna otra disposición especial.
Página 47 - Por premia de tormentos, o de feridas, o por miedo de muerte o de desonrra que quieren fazer a los ornes, conocen a las vegadas algunas cosas, que de su grado non las conocerían.
Página 12 - Art. 562. Se castigará como premeditado todo homicidio que se cometa intencionalmente por medio de un veneno, esto es, aplicando ó administrando de cualquier manera substancias que, aunque lentamente, sean capaces de quitar la vida.