Apuntes para la historia de la República oriental del Uruguay desde el año de 1810 hasta el de 1852, por A. D. de P. |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Términos y frases comunes
acontecimientos ahora Artigas autoridad Banda Oriental bonaerense Brasil brasileño Buenos Aires caballería cabildo campo capital casi causa cion circunstancias Cisplatino ciudad Congreso conocimiento considerable continuar coronel corte dado debe debia decir declarado dejado demas derecho despues dias dice dirigió division documentos efecto ejército emperador enemigo eran Españoles esperar estaba Exc.mo fueron fuerzas gente guerra habia habitantes hallaba hicieron historia hizo honor hubiera imperiales imperio imperio del Brasil incorporacion independencia infrascrito Janeiro jefe José libertad llegó llevar luego mando Manuel Manuel José García medio mente ministro miras Misiones modo Montevideo mostró nacion nacional necesario negocios nombre nuevo objeto oficiales órden país paso patria patriotas Plata poco poder podia política poner presente primera principios proceder provincia pública pueblo puesto punto queda razon recibir Relaciones República respetar retirada reunido Rivera Rosas salir Santa seguridad seria tambien tenia tenido territorio tomó tratado tropas tuvo último Uruguay vecinos verdad verdadero vista
Pasajes populares
Página 89 - ... el Rio de la Plata, por el oeste el Uruguay, por el norte el río Cuareim, hasta la cuchilla de Santa Ana, que divide el río de Santa María, y por esta parte el arroyo Tacuarembó Grande, siguiendo a las puntas del Yaguarón, entra en la laguna del Miní, y pasa por el puntal de San Miguel a tomar el Chuy, que entra en el océano...
Página 291 - El Gobierno de la República de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, y...
Página 353 - Ambas Altas Partes Contratantes se comprometen a emplear los medios que estén a su alcance a fin de que la navegación del río de la Plata y de todos los otros que desaguan en él se conserve libre para el uso de los súbditos de una y otra nación, por el tiempo de quince años, en la forma que se ajustare en el tratado definitivo de paz.
Página 348 - Ambas Altas Partes contratantes se obligan á defender la independencia é integridad de la Provincia de Montevideo, por el tiempo y en el modo que se ajustare en el Tratado definitivo de Paz.
Página 47 - IBIS. realizacion de este designio ?... y ¿ quién no teme el éxito de la contienda con un enemigo que, ocupando las puertas de nuestro territorio, puede forzarlas, cuando nos considere mas débiles y consternados ? Podría exponer reflexiones muy sérías sobre este delicado negocio si no recelase ultrapasar los límites de esta Memoria.
Página 348 - Su Majestad el Emperador del Brasil declara la Provincia de Montevideo, llamada hoy Cisplatina, separada del territorio del Imperio del Brasil, para que pueda constituirse en Estado libre é independiente de toda y cualquiera Nación, bajo la forma de Gobierno que juzgare conveniente á sus intereses, necesidades y recursos.
Página 350 - Brasil desocuparán el territorio de la Provincia de Montevideo, incluso la Colonia del Sacramento, en el preciso y perentorio término de dos meses contados desde el día en que se verificare el...
Página 349 - ... un Gobierno Provisorio, que debe gobernar toda la Provincia, hasta que se instale el Gobierno Permanente, que hubiere de ser creado por la Constitución. Los gobiernos actuales de Montevideo y de...
Página 227 - Brasil para hacerle saber : Que habiendo los habitantes de la Provincia Oriental recuperado por sus propios esfuerzos la libertad de su territorio ocupado por las armas de SMI y después de instalar un Gobierno regular para el régimen de su Provincia han declarado solemnemente la nulidad de los actos por los cuales se pretendió agregar aquel...
Página 350 - Pasado el plazo expresado, cesará toda la protección que por este artículo se promete al gobierno legal de la Provincia de Montevideo, y la misma quedará considerada en estado de perfecta y absoluta independencia.