Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
Sobre la desigualdad en México por Carlos Tello | 7 |
La formación de Estado Nacional por Arnaldo Córdova | 63 |
La concepción sobre la democracia en el Congreso Constitu | 100 |
Derechos de autor | |
Otras 13 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
México a fines de siglo, Volumen2 José Joaquín Blanco,José Woldenberg Sin vista previa disponible - 1993 |
Términos y frases comunes
acción actividades aún base cambio campesinos campo capital casi católica ciento ción comunicación condiciones Congreso considerar Constitución control crecimiento crisis cuenta cultura debate debe década democracia democrática derechos desarrollo desigualdad diferencias distintos diversas durante economía efecto Ejecutivo elección ello embargo empresas entonces estaba establecer estatal existe externa federal final frente fueron fuerzas grupos historia Ibid idea Iglesia importante indicadores indios ingreso iniciativa instituciones intereses interna inversión largo liberal libertad limitaciones llegar manera medida medios mejor mente mexicana México modo nación nacional necesario necesidad nivel nuevo ochenta organización país parece participación paso periodo permite población poder poderes podría política posibilidad práctica presente presidente primera principios privada problema proceso producción productiva productores propia proyecto pública pudo pueblo recursos reforma régimen relación religiosa representación República respecto resultado Revolución revolucionario rural sector segunda sentido siglo sistema social sociedad tendencias tenía términos tierra total trabajo trata tuvo último