La prosa de ficcion en Venezuela |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 34
Página 14
La población de la colonia se triplicó durante el siglo XVIII y alcanzó el millón de habitantes al comienzo de la guerra de Independencia . Como resultado de la guerra y del regreso a España de muchos de sus 14.
La población de la colonia se triplicó durante el siglo XVIII y alcanzó el millón de habitantes al comienzo de la guerra de Independencia . Como resultado de la guerra y del regreso a España de muchos de sus 14.
Página 70
costumbres , tradiciones , artes , industrias y medios de vida de cada lugar , cosas que son de tanta importancia para fijar la fisonomía histórica de un pueblo , como el relato de los movimientos políticos y acciones de guerra .
costumbres , tradiciones , artes , industrias y medios de vida de cada lugar , cosas que son de tanta importancia para fijar la fisonomía histórica de un pueblo , como el relato de los movimientos políticos y acciones de guerra .
Página 108
Para él la guerra significa alejamiento de la familia , largas marchas entre fango y lluvia , fatiga total , hambre atroz , pillar y robar tanto al amigo como al enemigo , puercos hozando los muertos , y soldados realengos comenzando su ...
Para él la guerra significa alejamiento de la familia , largas marchas entre fango y lluvia , fatiga total , hambre atroz , pillar y robar tanto al amigo como al enemigo , puercos hozando los muertos , y soldados realengos comenzando su ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
NOTA DEL TRADUCTOR | 7 |
INTRODUCCION | 13 |
La llegada del romanticismo a Hispanoamérica Des | 23 |
Derechos de autor | |
Otras 12 secciones no mostradas
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
amante América americanos amigo amor autor Blanco Blanco-Fombona buen canto CAPITULO Caracas casi Chateaubriand clase Cojo Ilustrado colección color comienzo completa conocido conquista considera contiene continuación costumbres crear crítico cuadros cuentos Cultura debe decir deja Díaz Rodríguez dice doctor efecto ejemplo embargo encontrar encuentra entonces escribió escritores español estaba están estilo estudio familia final fueron Gallegos ganado García guerra habla hija Hispanoamérica historia Ibid idea interés José joven Julio Letrados leyendas libro literarias literatura llama llanos llegó lleva luego Madrid Malo manera María mata medio mejor mente muchacha muerte mujer nacional negros nombre novela nuevo obra padre país palabras parece pasado Pedro pequeño período permite personajes Pocaterra poco poder poeta política presenta primer primera propia publicó pueblo quiere regresa relato revista romántico saber Sales sangre sátira segunda sentido siglo siguiente tarde tenía tierra título toma trabajo trata través última Urbaneja Achelpohl venezolana Venezuela vivir