Instituciones Políticas. Obra en que se trata de los reynos de Portugal y España ... Traducida al Castellano ... por Don Valentin de Foronda |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
actualidad América antiguos Aragon asegura Autor baxo Bielfeld Brasil buena Cabo Carlos casi Castilla causa ciento cion Ciudad Comercio confirma conoce Conquistas Consejo conservar considerable Corona Corte Costa debe derecho despues dexado ductor Eclesiásticos embargo España Españoles establecimientos están Estrangeros Europa Felipe Fernando Franceses Francia fueron fuerzas generos grandes guerra habia habitantes hallan hijo hubiera Indias industria Inglaterra Ingleses intereses Isla Islas junta libras Lisboa llamado llegado manufacturas medio millones Ministro modo Monarca Moros multitud Nacion Navegacion Navíos necesita nombre Nota Notas nueve número Obispos objeto ocho Orden pagar particulares pasado Pays Península plata Plaza poco poder politica Portugueses posesiones Potencias primera Principe produce Provincias Pueblo Puertos punto qual quales quatro ramo razon Real rentas Rey de España Rey de Portugal Reyno Santo Sede segundo siendo siglo situada tado tambien tierra titulo tomado Traductor Tratado Trono ultimos util veces veinte
Pasajes populares
Página 14 - Don Carlos por la gracia de Dios Rey de Castilla de Leon de Aragon de las dos Sicilias de Jerusalen de Navarra de Granada de Toledo de Valencia de Galicia de Mallorca...
Página 14 - Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, Islas y Tierra Firme del Mar Océano; archiduque de Austria; duque de Borgoña, de Brabante y de Milán; conde de Abspurg, de Flandes, Tirol y Barcelona; señor de Vizcaya y de Molina.
Página 30 - Algarves, daquende y de allende del mar, en África señor de Guinea y de la conquista, navegacion y comercio de Ethiopia , Arabia , Persia y de la India , etc.
Página 42 - Fé: y el efecto calificó el valor, conduéla, y felicidad de uno y otro : pues haviendo usado los Ingleses de quantos esfuerzos pudo dictarles su gran poder y arrogancia para la rendicion de los Castillos y Plaza; con la tenacidad de mas de dos meses de...
Página 43 - Artilleria, y 98 bombas, que arrojaron los Enemigos, fuera de muchas ollas, y flechas incendiarias. La satisfaccion con que el Almirante Inglés tomó la expedicion fue tan arrogante , que suponiendo la viétoria antes del combate , hizo batir Medallas de diferentes cuños, en que figuró á D.
Página 103 - Sede para su provisión 52. piezas Eclesiásticas , y conservando á los Arzobispos, Obispos, y otros inferiores (que tienen autoridad de conferir) la misma facultad que antes tenían para los Beneficios que vacaren en los quatro meses de Marzo, Junio...
Página 88 - Marta y Rio del Hacha, incluyendo ahora la de Buenos-Aires, con internacion por ella á las demas de la América Meridional, y estension á los puertos habilitados en las costas de Chile y el Perú, y mejorando en beneficio universal de mis dominios las condiciones de aquella gracia, bajo las reglas y artículos siguientes.
Página 42 - Guarnición , y seiscientos Marineros, á la orden del Teniente General de Marina D. Blas de Leso. La Tropa de la Plaza estaba comandada por Don Sebastian de Eslava, Virrey de Santa Fe: y el...
Página 100 - Santiago á los Obispos de Salamanca , Tuy , Avila, Coria , Plasencia, Astorga, Zamora , Orense^ Badajoz , Mondoñedo , Lugo , y Ciudad-* B.odrigo.
Página 43 - ... Eslaba y D. Blas de Lezo. La arrogancia y orgullosa satisfaccion con que los ingleses suponian como cierta la victoria , les hizo acuñar medallas en que figuraron á D. Blas de Lezo de rodillas entregando la espada al almirante inglés, con la inscripcion de D. Blas y al rededor en lengua inglesa : la soberbia española abatida por el almirante Vernon. Por el otro lado grabaron seis navios y un puerto con esta leyenda en el contorno: quien tomó á Portobelo con solo seis navios. Noviembre 22...