Derecho político de los Estados-Unidos Mexicanos, colección que comprende la Constitución General de la República: con sus adiciones, reformas y leyes orgánicas expedidas hasta el 30 de junio de 1884 y las constituciones especiales de cada uno de los Estados de la Federación, Volumen2 |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Derecho político de los Estados-Unidos Mexicanos, colección que ..., Volumen2 Mexico Vista completa - 1884 |
Términos y frases comunes
absoluta acuerdo acusado administracion arreglo atribuciones autoridad ayuntamientos cargo causa cion ciudadano civil comision comunes Conceder conforme Congreso conocer Constitucion CONSTITUCIONES cuenta cumplir deben declarar decreto delitos demas derechos desempeño designe despacho determinará dias Diputacion permanente diputados distrito efecto Ejecutivo ejercer ejercicio eleccion electoral electos empleados encargo establece extraordinarias facultades faltas fiscal fraccion fuere funcionarios funciones gastos Gobernador guardia habitantes habrá hubiere individuos iniciativa interior jefes políticos Judicial jueces jueces de primera jurado Justicia juzgados Legislatura libre magistrados mando miembros ministros municipalidad nacional necesario negocios ningun nombramiento Nombrar nueva número objeto obligaciones observaciones oficiales orden ordinarias pasado pena período Poder Poderes podrá podrán popular presentes presidente previa primera instancia procederá propietarios públicos pueblo quedará ramos receso reformas reglamento requiere requisitos respectivo responsabilidad reunirse sean SECCION secretario segundo sentencia señale serán sesiones siguiente soberano suplentes Supremo tado tendrá terceras términos territorio TÍTULO Tribunal Superior vecino votos
Pasajes populares
Página 37 - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles y posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Página 39 - La propiedad de las personas no puede ser ocupada sin su consentimiento, sino por causa de utilidad pública y previa indemnización. La ley determinará la autoridad que deba hacer la expropiación y los requisitos con que ésta haya de verificarse.
Página 244 - Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella ya las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que...
Página 400 - Asamblea son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su cargo.
Página 153 - Las Cámaras no pueden abrir sus sesiones ni ejercer su cargo sin la concurrencia, en la de Senadores, de las dos terceras partes, y en la de Diputados, de más de la mitad del número total de sus miembros...
Página 397 - Son prerrogativas del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular y nombrado para cualquier otro empleo o comisión, teniendo las calidades que establezca la ley; III.
Página 352 - En caso negativo, no habrá lugar á ningún procedimiento ulterior. En el afirmativo, el acusado queda por el mismo hecho separado de su encargo y sujeto á la acción de los tribunales comunes.
Página 37 - Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
Página 58 - A los Tribunales y Juzgados pertenece exclusivamente la potestad de aplicar las leyes en los juicios civiles y criminales; sin que puedan ejercer otras funciones que las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado.
Página 301 - II. Alistarse en la guardia nacional. III. Votar en las elecciones populares, en el distrito que le corresponda. IV. Desempeñar los cargos de elección popular de la federación, que en ningún caso serán gratuitos.