Vida de don Bernardo Monteagudo |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
ahora Aires alcanzar América americanos amigo ánimo asesinato autores Bernardo Monteagudo Bolívar Buenos carácter Carrera casi causa Chile cion circunstancias ciudad comision conocer considerable Corte creer dado debe debia decia declaraciones dejado demas derechos deseos desgracia despues destino dias efecto ejército empresa encontraba enemigos entonces época eran España españoles esperanza Espinosa espíritu estaba Europa fueron fuerza gobernador grandes guarde guerra habia halla hemos hizo hora ideas independencia jeneral jénero José junta justicia libertad libre Lima llamado llegar llevaba Luis males mando marcha Martin medio mejor Mendoza momento monarquía Moreira mundo necesidad nombre nuevo número O'Higgins objeto odio opinion órden pais pasiones paso patria patriotas Perú poco poder podia política presente primer primera principal principio pronto provincias pública pudo pueblo puesto quedó razon recibido respecto resultado revolucion salir seguir sentir seria sucesos Suprema tado tambien tarde tenia tenido término tomado trabajos trataba tuvo último verdad
Pasajes populares
Página 76 - ... la faz del mundo. Mas, no permitiendo las actuales circunstancias de la guerra la convocación de un congreso nacional que sancione el voto público, hemos mandado abrir un gran registro...
Página 76 - Altísimo, y hacer saber a la gran confederación del género humano que el territorio continental de Chile y sus islas adyacentes forman de hecho y por derecho un Estado libre, independiente y soberano, y quedan para siempre separados de la monarquía de España, con plena aptitud de adoptar la forma de gobierno que más convenga a sus intereses...
Página 77 - Y para que esta declaración tenga toda la fuerza y solidez que debe caracterizar la primera acta de un pueblo libre, la afianzamos con el honor, la vida, las fortunas...
Página 81 - Martín, a usted, ya mí, sobre el proyecto de su misión a Estados Unidos oa Europa. Se ha quejado amargamente de que habiéndose comprometido tanto en favor nuestro en el negocio de los Carrera, lo hemos abandonado en términos que la muerte le sería menos sensible.
Página 76 - Gobierno español ha querido hacer ver que su política con respecto a la América sobrevivirá al trastorno de todos los abusos. Este último desengaño les ha inspirado naturalmente la resolución de separarse para siempre de la monarquía española y proclamar su independencia a la faz del mundo. Mas, no permitiendo las actuales circunstancias de la guerra la convocación...
Página 78 - Ud., estaría seguro del influjo de mis enemigos ; pero mi esperanza ha sido vana : la fatalidad de los tiempos .quiere que no haya ninguna garantía para quien tiene enemigos poderosos.
Página 77 - ... todas las relaciones sociales de los habitantes de este nuevo Estado: comprometemos nuestra palabra, la dignidad de nuestro empleo, i el decoro de las armas de la PATRIA ; i mandamos que con los libros del gran rejistro se deposite la acta orijinal en el archivo de la Municipalidad de Santiago, i se circule a todos los pueblos, ejércitos i corporaciones para que inmediatamente se jure i quede sellada para siempre la emancipacion de Chile. Dada en el palacio directorial de Concepcion, a 1.
Página 76 - ... bien, en ejercicio del poder extraordinario con que para este caso particular nos han autorizado los pueblos, declarar solemnemente a nombre de ellos, en presencia del Altísimo, y hacer saber a la gran confederación del género humano que el territorio continental de Chile y sus islas adyacentes forman de hecho y por derecho un Estado libre, independiente y soberano, y quedan para siempre separados de la monarquía de España...
Página 76 - Era preciso que algún día llegase el término de esta violenta sumisión; pero entretanto era imposible anticiparla: la resistencia del débil contra el fuerte imprime un carácter sacrilego a sus pretensiones, y no hace más que desacreditar la justicia en que se fundan.