Bosquejo histórico de la República Oriental del Uruguay |
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
No encontramos ningún comentario en los lugares habituales.
Contenido
531 | |
532 | |
534 | |
536 | |
537 | |
572 | |
574 | |
575 | |
97 | |
99 | |
100 | |
101 | |
102 | |
105 | |
106 | |
108 | |
111 | |
114 | |
122 | |
127 | |
156 | |
159 | |
289 | |
296 | |
302 | |
308 | |
317 | |
376 | |
396 | |
412 | |
418 | |
425 | |
431 | |
444 | |
450 | |
457 | |
458 | |
464 | |
472 | |
476 | |
485 | |
491 | |
499 | |
500 | |
501 | |
502 | |
504 | |
507 | |
509 | |
510 | |
511 | |
513 | |
515 | |
516 | |
518 | |
519 | |
521 | |
523 | |
524 | |
525 | |
526 | |
577 | |
579 | |
581 | |
585 | |
586 | |
587 | |
588 | |
589 | |
590 | |
592 | |
594 | |
595 | |
600 | |
601 | |
604 | |
605 | |
607 | |
608 | |
609 | |
610 | |
611 | |
614 | |
616 | |
617 | |
618 | |
619 | |
621 | |
623 | |
624 | |
625 | |
626 | |
628 | |
629 | |
631 | |
632 | |
635 | |
638 | |
640 | |
642 | |
643 | |
644 | |
646 | |
647 | |
650 | |
651 | |
652 | |
668 | |
694 | |
700 | |
709 | |
712 | |
715 | |
719 | |
Otras ediciones - Ver todas
Bosquejo Histórico De La República Oriental Del Uruguay Francisco A Berra Sin vista previa disponible - 2018 |
Términos y frases comunes
administración América americanos argentino Artigas Asamblea autoridad Banda Oriental Brasil Buenos Aires buques caballería cabildo calles capital Carlos causa ción ciudad clase Colonia comercio común Congreso conocer conquista consideración constitución Cortes creían cuerpo dado debía decir declaró derecho días dirigió dominación ejecutivo ejercer ejército empleo enemigo entonces eran España españoles esperar estaba estableció falta familias fueron fuerzas fundó gobernador guerra hicieron hizo hubo ideas indios ingleses interés jefe José Junta libertad libre llamado llegó llevar luego mando medio mente modo Montevideo motivo nación nacional negros nombre Norte nuevo número obligó ocupó oficiales orden país Paraguay paso pensaba Plata plaza población poco poder poderes política Portugal portugueses primera principales principios propia provincias pública pudo pueblo puerto puesto punto quedó real recibió reunió Río Rivera salió Santa seguida segundo servir siglo sucesos tarde tenían territorio tierras tomó trabajos tratado tropas tuvo último Uruguay vencidos venían vino virrey
Pasajes populares
Página 557 - Declara írritos, nulos, disueltos, y de ningún valor para siempre todos los actos de incorporación, reconocimiento, aclamaciones y juramentos arrancados a los pueblos de la Provincia Oriental por la violencia de la fuerza unida a la perfidia de los intrusos poderes de Portugal y el Brasil, que la han tiranizado, hollado y usurpado sus inalienables derechos y sujetándola al yugo de un absoluto despotismo desde el año 1817 hasta el presente de 1825.
Página 557 - ... su voto general, constante, solemne y decidido es, y debe ser, por la unidad con las demás Provincias Argentinas a que siempre perteneció por los vínculos más sagrados que el mundo conoce.
Página 575 - Que el gobierno quedaba obligado a presentar en el último mes de cada año el presupuesto de gastos y recursos para el año entrante, y en el primer mes de éste, la cuenta de las inversiones del año anterior; quedando sin efecto toda disposición que se opusiera a ello.
Página 368 - ... siendo de su agrado entable desde luego las relaciones que puedan convenir a los intereses de la provincia de su mando, cuya incorporación a las demás federadas se miraría como un dichoso acontecimiento.
Página 557 - Queda la Provincia Oriental del Río de la Plata unida a las demás de este nombre en el territorio de Sud América, por ser la libre y espontánea voluntad de los pueblos que la componen, manifestada por testimonios irrefragables y esfuerzos heroicos desde el primer período de la regeneración política de las Provincias.
Página 624 - Ahogad ante sus aras la voz de los intereses locales, de la diferencia de partidos, y sobre todo la de los afectos y odios personales, tan opuestos al bien de los Estados, como a la consolidación de la moral pública".
Página 673 - Estado, protegerán abiertamente a todos los ciudadanos y vecinos que reclamen el poder de sus respectivas autoridades, contra cualesquiera violencias o atentados, expidiendo prontas providencias, implorando en caso necesario el auxilio de la fuerza armada, y dando cuenta a este Gobierno, cuando las violencias o atentados emanen de un poder extraño.
Página 570 - Pueblos! Ya están cumplidos vuestros más ardientes deseos: ya estamos incorporados á las gran nación Argentina por medio de nuestros representantes: ya estamos arreglados y armados. Ya tenemos en la mano la salvación de la patria. Pronto veremos en nuestra gloriosa lid las banderas de las provincias hermanas, unidas á la nuestra. Ya podemos decir que reina la dulce fraternidad, la sincera amistad, la misma confianza. Nuestro enemigo está aterrado al ver que no tiene poder para variar el augusto...
Página 442 - Habrá paz entre los territorios que se hallan bajo el mando y protección del jefe de los orientales y el Excmo. Gobierno de Buenos Aires.
Página 574 - La Provincia Oriental del Uruguay reconoce en el Congreso instalado el 16 de diciembre del año pasado de 1824, la Representación legítima de la Nación y la Suprema Autoridad del Estado".